Economía

Economía/Empresas-BA dice que el impacto de la huelga de TCP y de la amenaza del personal de tierra "no será desastroso"

BERLIN, 12 (Reuters/EP)

El director general de British Airways en Europa, Gavin Halliday, indicó hoy que el impacto de la huelga convocada por los tripulantes de cabina de la compañía, a la que se sumó hoy la amenaza de paros del personal de tierra, "no será probablemente desastroso".

"El daño que la amenaza de huelga ha tenido en nuestro negocio no es tan grande como podría haber sido", aseguró Halliday a Reuters en una entrevista en el marco de la ITB de Berlín.

Los 12.000 TCP de BA están llamados a secundar siete días de huelga este mes de marzo, del 20 al 22 y del 27 al 30, evitando así la Semana Santa como se comprometió el sindicato mayoritario Unite, como rechazo a la congelación salarial y el recorte de personal en las rutas de larga distancia.

La compañía británica, que ultima su fusión con Iberia, pretende atajar sus pérdidas operativas de 86 millones de libras esterlinas (98 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal. Aún así, logró reducir sus costes aunque dijo que aún está en peor situación que el año pasado.

Sobre la fusión con Iberia, Halliday indicó que es esperable más consolidación en la industria, ya sea en forma de alianzas o adquisiciones. BA, en principio, está interesada en las adquisiciones pero constató que su ocupación ahora mismo es su fusión con Iberia y sus planes de alianzas trasatlánticas.

En cuanto a la evolución del tráfico, indicó que cualquier recuperación del tráfico aéreo "será lenta" y que la evolución de la demandará será diferente en unas regiones que en otras. "La pregunta no es tanto cuándo hay recuperación sino en qué nivel", dijo Halliday.

No obstante, señaló que se ha producido una "leve mejoría" en la demanda de viajes de lujo, lo que ha propiciado un incremento ligero en los ingresos, aunque afirmó es precipitado hablar de una tendencia generalizada.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) pronosticó ayer que la demanda aumentará un 5,6% este año, frente a la caída del 2,9% con que se cerró 2009, tras constatar que una mejoría en los primeros meses de 2010 de la clase 'Premium', aunque los ingresos seguirán cayendo por debajo del 17% registrado a mediados de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky