Economía

El ministerio de Industria ve "cerca" el acuerdo con Nissan y descarta el Plan 2000E de camiones

Ávila, 12 mar (EFE).- El director general de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Jesús Candil, ve "muy cerca" un acuerdo por parte de las administraciones central y autonómica con Nissan, a la vez que descarta poner en marcha un "plan específico" para incentivar la adquisición de camiones.

Candil ha realizado estas declaraciones al inaugurar "Los desayunos de la Cámara de Ávila", organizados por la entidad cameral y Bancaja, cuya primera sesión se ha centrado en el "Presente y futuro de la industria en España".

Sobre el futuro de la factoría de Nissan en la capital abulense, el director general de Industria ha dicho que es "muy optimista" respecto al acuerdo con la multinacional japonesa por parte de las administraciones, previo al que la empresa deberá rubricar con los representantes de los trabajadores en la mesa social.

Desde su punto de vista, se está "muy cera" del acuerdo, a falta de resolver cuestiones relacionadas con las "fechas" en las que Nissan tiene previsto realizar las inversiones, sacar a la calle el nuevo producto que tiene previsto asignar a la factoría abulense o ajustar la plantilla actual de 650 trabajadores a 500 ó 550.

Además, se ha referido al cierre de dos proyectos relacionados con un nuevo modelo y con la "motorización" de los actuales, para adaptarse a la normativa europea, lo que también contribuiría a la continuidad de la planta.

Para el abulense Jesús Candil, "la arquitectura" del futuro acuerdo entre las partes implicadas "está bastante avanzada" y las administraciones, que "están dispuestas a echar el resto" y a realizar "el máximo esfuerzo", están "deseando" cerrar las negociaciones con la compañía, para que después los trabajadores cierren el suyo.

"Estamos en una buena línea", ha observado Candil, para quien la situación de la factoría de Ávila es una cuestión de Estado, de ahí que "haya que cerrar el plan industrial, para avanzar en el social".

En tono jocoso, ha expresado su deseo de que "pronto" se pueda producir una "celebración" que cuenta con la asistencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Respecto a la posible aplicación del Plan 2000E para incentivar la compra de camiones, después de que las Cortes regionales hayan tomado una cuerdo en este sentido, el director general de Industria ha descartado esta medida, que a su juicio no reactivaría el sector.

"No lo tenemos previsto, porque no creemos en ello", ha apuntado, después de señalar que si en el Ministerio se tuvieran "indicios" de que esa medida reactivaría el mercado "no tardaría ni cinco minutos en ponerlo en marcha".

Al respecto, ha señalado que "desgraciadamente" la venta de este tipo de vehículos está "muy ligada a la actividad económica", de ahí que en su opinión "el mejor plan de recuperación de los vehículos industriales sea resolver el problema de atonía crónica".

En este contexto, ha sostenido que "el gran impulso de la recuperación" de la producción industrial en España ha procedido de los planes de apoyo aprobados en su día en Francia, Alemania e Italia, ya que el 90 por ciento de la producción de las fábricas españolas son exportaciones.

Por ello, considera que si se cumple la recuperación y Europa "despega", eso contribuiría a "tirar de las fábricas Españolas", por lo que se ha mostrado más preocupado de esta cuestión que de la subida del IVA en julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky