MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La subida del IVA prevista para el próximo mes de julio volverá a centrar gran parte de la actividad parlamentaria del Congreso la semana que viene. Este es el asunto sobre el que el líder del PP, Mariano Rajoy, interrogará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el miércoles, un día después de que su partido intente que el Pleno de la Cámara deje sin efecto esta subida de impuestos mediante la votación de una moción que, en principio, no tiene visos de salir adelante.
Después de dos Plenos pidiendo cuentas a Zapatero por asuntos relacionados con la política exterior, Rajoy retoma los temas económicos para su duelo semanal con el jefe del Ejecutivo. En concreto, en la sesión de control del miércoles, le invitará a explicar si "considera sólidas las razones" que le ha llevado a "imponer a los españoles una subida del IVA".
El debate entre Zapatero y Rajoy sobre esta medida tendrá lugar un día después de que el Pleno del Congreso vote una moción del PP con un único punto: dejar sin efecto la subida del IVA. Esta moción, consecuencia de la interpelación que el 'popular' Alvaro Nadal formuló el pasado miércoles a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, no tiene inicialmente visos de salir adelante.
PNV Y CC NO SON "REHENES" DEL GOBIERNO
El principal apoyo de los 'populares' serán los nacionalistas de CiU, que también rechazan de plano la subida del IVA, pero el PSOE volverá a contar con los votos de PNV y Coalición Canaria
--formaciones con las que pactó los Presupuestos Generales para este año, en los que se incluye la polémica medida-- para rechazar el texto del PP.
En un encuentro informativo con periodistas en la Cámara Baja, el secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón, se dirigió concretamente a los nacionalistas vascos y canarios para dejarles claro que no son "rehenes" del apoyo que en su día dieron a las cuentas públicas de este año porque Salgado se las "cargó" con la presentación de un plan de recorte un mes después de su aprobación.
"Ambos están ya desligados, no tienen ningún compromiso con el Gobierno", sostuvo, quien dijo esperar que los grupos apoyen el martes su "rebelión" parlamentaria contra el IVA, la misma acepción que ha utilizado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para denominar su lucha contra esa subida prevista por el Gobierno para julio.
Según el dirigente 'popular', no respaldar esta iniciativa supondría ser "cómplice" de una de las medidas "más nefastas" para la economía española porque contribuiría a "hundir más en el charco" a nuestra economía.
TERCER DUELO SAENZ DE SANTAMARIA- SALGADO
Pase lo que pase el martes, Rajoy insistirá en pedir cuentas a Zapatero por este tema y, previsiblemente, también lo hará la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, cuando pregunte a la vicepresidenta Elena Salgado "qué balance hace de los resultados de la política económica del Gobierno durante lo que va de legislatura".
Por tercer Pleno consecutivo, Sáenz de Santamaría ha decidido dirigir su pregunta de control a la responsable de Economía y no a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, con quien venía batiéndose desde el principio de la legislatura hasta que cambió de estrategia.
Relacionados
- Rajoy interrogará a Zapatero sobre la subida del IVA un día después de que el PP intente 'tumbarla' en el Congreso
- Rajoy preguntará a zapatero si cree “sólidas las razones que han llevado al gobierno a imponer a los espanoles una subida del iva”
- Zapatero dedica un breve saludo a Rajoy y una animada charla a Esperanza Aguirre
- Breve y frío saludo entre Rajoy y Zapatero, que en cambio habló varios minutos con Aguirre
- 11-M.- Breve y frío saludo entre Rajoy y Zapatero, que en cambio habló varios minutos con Aguirre