MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, considera que el mes de junio es un plazo lo suficientemente amplio para que se pueda producir la reestructuración de las cajas de ahorros. Según expuso hoy, este calendario da margen para que estos procesos estén “suficientemente definidos” y para que quienes quieran acudir al FROB” para recapitalizarse “dispongan de tiempo para hacerlo".
En una rueda de prensa, el secretario de Estado estimó que el mes de junio es un plazo suficiente para recapitalización y que, más allá de esa fecha, las entidades tendrán tiempo para complementar su reestructuración, redimensionar su red, etc.
Para Campa, este proceso debería llevarse a cabo “cuanto antes mejor” para garantizar la estabilidad del sistema y facilitar la fluidez del crédito.
Añadió que, de hecho, “el proceso está en marcha” y que “ya existen cajas de ámbito nacional y procesos de concentración que van más allá de una comunidad autónoma.
Por otro lado, señaló que sería conveniente llevar a cabo una reforma de la ley de cajas. Con todo, dejó claro que la prioridad actual es la reestructuración del sector bancario y que posteriormente podrá abrirse ese debate para realizar las modificaciones necesarias. “Este debate debería corresponder a ese momento”, es decir, deberá abordarse una vez que se haya reestructurado el sistema.
(SERVIMEDIA)
12-MAR-10
CCB/JBM/lmb
Relacionados
- Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "las pernoctaciones en hoteles aumentaron un 0,3% en enero" las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajaron un 6,9% en enero
- Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "rsc. iberdrola destinó más de 30.000 euros a programas sociales en 2009" rsc. iberdrola destinó casi 32 millones de euros a programas sociales en 2009
- Esta noticia sustituye a la distribuida hoy titulada "6.000 ciudades de todo el mundo se apuntan hoy al apagón por el clima" 6.000 ciudades de todo el mundo se apuntan al "apagón" por el clima
- Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "vivienda. fomento confirma una caída del 61% en los visados de obra nueva en 2009" vivienda. fomento confirma una caída del 58,1% en los visados de obra nueva en 2009