Economía

ALEMANIA- La cerveza compite ahora con los biocombustibles

BERLIN (AFX-España) - Los alemanes corren el riesgo de pagar pronto más cara la cerveza, debido al alza de los precios de la cebada, cuyo cultivo es abandonado por los agricultores en beneficio de los destinados a los biocarburantes, subvencionados y más lucrativos.

Por Aurelia End

'Muchos cerveceros no tienen otra opción más que aumentar sus precios. Estos habían decidido no trasladar el alza de tres puntos del impuesto al valor añadido del pasado 1 de enero en Alemania, pero no tienen otra alternativa', aseguró a la AFP Kai Schuerholt, de la Confederación de Cerveceros alemanes.

La empresa belga InBev (marcas Beck, Franziskaner) va a 'aumentar moderadamente' los precios en Alemania el 1 de mayo, dijo por su parte Joerg Schillinger, director de la filial alemana.

La cervecería alemana Radeberger indicó a su vez que 'estudiará' una eventual alza de precios, difícil de imponer en este sector extremadamente competitivo en Alemania.

La razón invocada es la evolución de las cotizaciones de la cebada que, transformada en malta, integra el proceso de fabricación de la cerveza.

El precio de la malta se duplicó desde el año pasado, pasando de cerca de 200 euros (268 dólares) a alrededor de 400 euros (536 dólares) la tonelada, según algunos cerveceros.

Sobre los 12 millones de hectáreas de tierras cultivables en Alemania, alrededor de dos millones están consagradas ahora a las plantaciones 'energéticas'.

'Los biocarburantes movilizan superficies', aseguró Manfred Weizbauer, director de la Federación de Molineros alemanes, que demanda 'la disminución de las subvenciones acordadas a estos cultivos'.

El gobierno alemán 'debe ser razonable y no poner la seguridad energética antes que la seguridad alimentaria', afirmó.

La Federación de Panaderías Industriales estima en 10% el aumento del precio del pan 'en los próximos tiempos', dijo su director, Armin Juncker, al semanario Wirtschaftswoche.

La producción de biocarburantes es alentada a nivel alemán, pero también europeo. La Unión Europea (UE) aspira a que en 2020 los automóviles europeos consuman 10% de biocarburantes.

Los agricultores, por su parte, rechazan toda responsabilidad en el encarecimiento de los precios de la cerveza o del pan.

El alza del precio de la cebada no puede ser el causante de un aumento de 12 céntimos de euro (0,17 centavos de dólar) de un cajón de cerveza (24x33 centilitros o 20x50 centilitros), cuyo precio en el comercio oscila en torno a los 10 euros (13,40 dólares), calculó Jens Rademacher, responsable del sector cereales de la Federación de Agricultores alemanes.

Pero la industria alimentaria, quiérase o no, 'deberá habituarse a tener un competidor en la compra de cereales: los fabricantes de biocombustibles', concluyó Rademacher.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky