Economía

Economía/IPC.- USO achaca la caída del IPC a la desconfianza y ve el fin de la crisis más lejos de lo que se dice

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Unión Sindical Obrera (USO) consideró hoy que la caída del IPC en el mes de febrero, hasta el 0,8%, refleja "la contracción del gasto de las familias, la falta de liquidez y la ausencia de confianza de los ciudadanos".

En un comunicado, el sindicato advirtió de que el consumo interno sigue decreciendo, "poniendo con ello de manifiesto que la salida de la crisis está más lejos de lo que nos cuenta el Gobierno".

Dicho esto, USO apostó por "reactivar el consumo como elemento fundamental para contribuir a dinamizar el crecimiento económico". Por ello, aseguró que defenderá para 2010 incrementos salariales que garanticen el poder adquisitivo, lo que implica una banda salarial que sitúe el incremento por encima del 1% y en torno al 2%.

"La subidas en los salarios son fundamentales para mantener el poder adquisitivo en estas situaciones de desconfianza económica, sobre todo cuando la futura subida del IVA repercutirá en los artículos de los comercios y, por tanto, nuevamente en los consumidores", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky