MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El tráfico de cruceros en España alcanzó los 6.060.571 pasajeros en 2009, lo que supone un incremento del 3% con respecto al año anterior.
Según informó Puertos del Estado, en la misma línea que en años anteriores este tipo de turismo, más centrado en intereses culturales y de ocio, ya supone más del 11,6% de los 52,2 millones de extranjeros que visitaron España.
Si se compara el dato de cruceristas con el año 2004, cuando el tráfico era de 3,6 millones de pasajeros, la tasa anual de crecimiento es superior al 14%, muy por encima del crecimiento de la economía española en el mismo período.
Actualmente, 12 de las 24 autoridades portuarias que mueven cruceros en España tienen un tráfico superior a los 30.000 pasajeros anuales.
Por litorales, en el Sur-Este (Mediterráneo y Atlántico sur), que engloba a los puertos de Barcelona, Tarragona, Castellón, Islas Baleares, Valencia, Alicante, Cartagena, Almería, Motril, Málaga, Melilla, Bahía de Algeciras, Ceuta, Bahía de Cádiz, Sevilla y Huelva y que concentra el 75% del tráfico de pasajeros, se contabilizaron 4,5 millones de cruceristas, con un crecimiento medio del 3%.
BARCELONA, LÍDER EUROPEO
En esta fachada destacan Barcelona, líder europeo indiscutible, que supera los 2,15 millones de pasajeros, y las Islas Baleares, que a pesar de un ligero descenso continúan siendo el segundo destino más importante de Europa.
El caso del puerto de Málaga merece especial atención, ya que en los últimos nueve años ha triplicado el número de cruceristas, alcanzando los 487.955 pasajeros, hasta situarse en quinta posición de los puertos españoles como destino preferido de los cruceristas.
En la fachada Norte-Noroeste, que integra los puertos de Bilbao, Santander, Gijón, Avilés, Ferrol-San Cibrao, A Coruña y Vilagarcía, se contabilizaron 330.605 cruceristas, lo que supuso el 5,4% del total nacional. Vigo, con cerca de 223.000 pasajeros, es el puerto más visitado.
Las Islas Canarias, que incluye a los puertos gestionados por las autoridades portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, es el segundo mercado más importante de Europa, y con cerca de 1,2 millones de cruceristas, experimentó un crecimiento del 5%.
(SERVIMEDIA)
12-MAR-10
JBM/caa
Relacionados
- El número de pasajeros de cruceros en puertos españoles crece un 2,38%
- Economía/Transportes.- El número de pasajeros de cruceros en puertos españoles crece un 2,38% en enero
- Economía/Empresas.- MSC Cruceros espera que el 'MSC Magnífica' consolide un crecimiento del 20% de sus pasajeros en 2010
- Economía/Transportes.- El número de pasajeros de cruceros en puertos españoles aumentó un 3% en 2009
- Economía/Empresas.- Renfe se alía con Royal Caribbean para trasladar en AVE a pasajeros de cruceros