BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han dirigido una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su calidad de presidente de turno de la UE, y al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, en la que reclaman que Bruselas investigue la especulación con los seguros contra el impago de la deuda de un país (credit default swaps o CDS, por sus siglas en inglés) y adopte medidas para poner fin a cualquier posible abuso.
La misiva está firmada también por el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y por el primer ministro griego, George Papandreu, cuyo país ha sido objeto de ataques especulativos que han contribuido a agravar su crisis de endeudamiento.
"Proponemos que la Comisión dirija lo más rápidamente posible una investigación para determinar el papel y el impacto de la especulación con CDS en la deuda de los Estados europeos", reclaman los dirigentes en la misiva.
"Si esta investigación revela que ha habido abusos de mercado o demuestra que la especulación tiene un impacto considerable sobre los tipos de interés, debemos examinar rápidamente medidas y, en su caso, adoptar los textos legislativos o reglamentarios necesarios para ponerle fin", prosiguen.
Entre las medidas que proponen Merkel y Sarkozy destacan imponer un periodo mínimo durante el cual los operadores no podrán vender los CDS, prohibir las transacciones especulativas de CDS o prohibir las operaciones al descubierto con estos productos derivados.
Los líderes europeos reclaman también imponer en la UE una mayor transparencia al mercado de los derivados. A su juicio, los reguladores deben tener acceso a la información sobre la negociación y las carteras de derivados y para ello debe instaurarse un registro obligatorio en bases de datos centrales situadas en Europa.
El comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, ya desveló la semana pasada que ha iniciado una investigación sobre el papel de los CDS en la crisis griega y reunió a un grupo de expertos para recabar información. Además, Barroso anunció el pasado martes ante la Eurocámara que está sopesando prohibir las operaciones al descubierto con seguros contra el impago de la deuda de un país.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación china toca en febrero máximos de 16 meses y sugiere riesgos de sobrecalentamiento
- Economía/Macro.- El sistema público de pensiones no está en crisis, según la FEF
- Economía/Macro.- Berlusconi asegura que Italia está empezando a recuperarse de la crisis
- Economía/Macro.- Berlusconi asegura que Italia está empezando a recuperarse de la crisis
- Economía/Macro.- Cayo Lara apuesta por una reforma fiscal progresiva para combatir la crisis