
Zaragoza, 11 mar (EFE).- El comité de empresa de GM España ha acudido a la reunión convocada esta tarde por los gobiernos de Aragón y España para intentar recomponer las negociaciones rotas por la dirección de la compañía automovilística, con la intención de "ver si podemos solucionar este problema".
Así lo ha declarado el presidente del comité, José Juan Arcéiz, antes de entrar a la reunión en la que, desde las 19:00 horas, participan los consejeros aragoneses de Economía, Alberto Larraz, e Industria, Arturo Aliaga, la secretaria general de Industria, Teresa Santero, directivos de la planta de GM en Figueruelas y los representantes de los sindicatos de la factoría.
La reunión ha sido convocada tras romperse las negociaciones entre los trabajadores y la multinacional, cuyos directivos se levantaron ayer, de forma imprevista y sorprendente, de la mesa al no aceptar la propuesta de los sindicatos de aceptar una congelación salarial durante dos años y no cuatro como pedían, entre otras demandas.
"Venimos a esta reunión con el mismo talante con el que hemos estado durante todo el proceso de negociación", ha indicado Arcéiz, quien ha asegurado que la intención "es ver si podemos solucionar el problema".
Seria suficiente que se desbloquease la mesa negociadora "porque la intención del comité es llegar a un acuerdo", ha indicado el dirigente sindical, quien ha recordado que fue la dirección "la que rompió ese consenso y la mesa negociadora".
Por tanto, ha advertido, habría que preguntarle a la empresa "con que talante viene" a la reunión y qué "disposición" tiene, ha añadido el presidente del comité, quien ha adelantado que lo primero que van a hacer es pedir a la autoridad laboral que no se apruebe "ningún expediente de regulación de empleo" y que se paralicen los avales "antes de que haya un acuerdo".
El pleno del comité de empresa se reunirá mañana, viernes, e, independientemente de "lo que haya pasado hoy", se presentarán las distintas propuestas de los sindicatos ante la ruptura de las negociaciones, respecto a la cual CCOO ya ha adelantado su posición favorable a una huelga.
Relacionados
- ELA critica la "nula" disposición de TÜV Rheiland para llegar a un acuerdo con los trabajadores de ITV de Irun y Urnieta
- Economía.-Barceló dice que hay voluntad de llegar a un acuerdo "lo antes posible" sobre el Palacio de Congresos de Palma
- El Reino Unido continuará tratando de llegar a un "acuerdo final" con Islandia
- Reino Unido continuará tratando de llegar a un acuerdo final con Islandia
- ANPE apela a PSOE y PP a llegar a un acuerdo de bases para el pacto educativo porque el cambio es "fundamental"