Economía

Madrid está dispuesta a renunciar al 100% de la subida del IVA

El vicepresidente del Ejecutivo regional, Ignacio González. Foto: Archivo

La Comunidad de Madrid está dispuesta a renunciar "al cien por cien" de la parte que le corresponda del incremento del IVA que piensa aplicar el Gobierno a partir de julio, según ha manifestado hoy el vicepresidente del Ejecutivo regional, Ignacio González, porque lo que quiere es que "no se haga" esa subida. Los carburantes aumentarán en julio dos céntimos por el IVA.

González ha respondido de esta forma al secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que ayer recomendaba a la presidenta Esperanza Aguirre que renunciara a la mitad de los ingresos que llegarán a la Comunidad en concepto de IVA, "si tan en contra está de la subida".

El vicepresidente ha señalado al respecto que el Gobierno regional "no quiere nada" de ese incremento fiscal y que renuncia "a todo, al cien por cien" de la parte que pudiera corresponderle a Madrid de la subida del IVA.

Además ha puesto en duda que el Gobierno le dé "un solo euro a ninguna" de las comunidades autónomas "de todas las subidas del IVA que haga, saltándose su propio modelo de financiación", y ha destacado que Madrid deberá pagar 36 millones más, que no están presupuestados, por el incremento de la presión fiscal.

350 euros más

González ha realizado estas declaraciones durante la presentación de un informe sobre la incidencia de la medida fiscal en los hogares madrileños, que concluye que cada familia tendrá que pagar 350 euros más al año.

El popular ha destacado que a los 356,47 euros que se pagarán más al año en cada hogar madrileño hay que sumar los 400 euros de deducción que ha eliminado el Estado y el incremento del IRPF, que elevan a 822 los euros anuales "que cada familia madrileña pagará de más por las medidas fiscales del Gobierno de Rodríguez Zapatero".

González se ha referido también a la acusación de "populista" que ha hecho hoy el Ministro de Trabajo a la presidenta regional en una emisora de radio por su anunciada "rebelión" contra la subida del IVA y ha dicho a Celestino Corbacho que "su ineficacia" y la del Gobierno "están haciendo que el gasto del Estado tenga que crecer de manera desorbitada para pagar a la gran cantidad de parados" que hay en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky