
Jaén, 11 mar (EFE).-El secretario general de UGT, Cándido Méndez, espera que el Gobierno de la nación flexibilice las condiciones de acceso al subsidio agrario, porque junto a la recesión económica se han acumulado los perjuicios por el temporal.
En rueda de prensa junto a su homólogo andaluz, Manuel Pastrana, tras visitar la fábrica de Galletas Cuétara en Jaén, ha dicho que "como lo primero que hay que hacer en recesión es atender a las personas, es justo y urgente que se flexibilicen los mecanismos de acceso al subsidio agrario y que se plantee una moratoria para que se retrase el pago a la Seguridad Social".
Tanto Méndez como Pastrana, han coincidido en la importancia de que el Gobierno apruebe mañana la reducción de peonadas a dieciocho para cobrar el subsidio agrario, así como una moratoria para pagar el "sello agrícola".
Esto sería, no sólo para la campaña de la aceituna, sino para todo 2010 y para todo tipo de actividades y se trataría que los trabajadores sólo tuvieran que aportar dieciocho jornales y un aplazamiento de seis meses a un año dependiendo de cómo evolucionen la climatología y la actividad del campo.
Esta medida, que viene planteando el sindicato desde la primavera del 2009, "ahora se hacen absolutamente imprescindibles", según Pastrana, y más perentoria en Andalucía y especialmente en provincias como la de Jaén donde el peso relativo de población ocupada en la agricultura está por encima de la andaluza y la nacional y donde se han perdido 1.200.000 jornales.
Por otro lado, se han referido a la posible venta de Ebro Puleva, de la que han dicho que es lógico que se genere inquietud en los trabajadores y en el sector, aunque en el caso del sector agroganadero andaluz más que inquietud es "lamentación", ya que se enfrenta a la necesidad de alianzas y de auto fortalecerse sumando esfuerzos.
En este sentido, Pastrana ha señalado que en el empresariado andaluz hay "una enorme dificultad" para abordar algo "que es más prioritario que la reforma laboral" y que es la necesidad de "una profunda reforma empresarial del sector agroalimentario".
Cándido Méndez, que realiza hoy una visita a la provincia de Jaén se ha reunido esta mañana con directivos y miembros de la sección sindical de la fábrica que Cuétara tiene en Jaén, y esta tarde participará en una asamblea del sindicato en Alcalá la Real.
Méndez ha destacado la profesionalidad del grupo Nutrexpa y cree que la compra de Cuétara a SOS va a repercutir beneficiosamente en el grupo, especialmente porque le han trasladado la intención de ampliar la actividad.
Además han aumentado las exportaciones que realizan a países de Europa y Estados Unidos, y están compensando de forma muy adecuada la reducción de los niveles de consumo de España.