Economía

Geithner advierte a Europa sobre el proyecto de regulación financiera

El secretario del Tesoro estadounidense, Tim Geithner. Foto: Archivo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Tim Geithner, ha advertido a la Comisión Europea de que su propuesta de regulación financiera, que pondrá límites a las actividades de los los hedge funds y de la industria de capitales privados, puede provocar un enfrentamiento con Washington.

Una carta enviada este mes por Geithner al comisario europeo del Mercado Interno, el francés Michel Barnier, deja claro que la Unión Europea se expone a un choque con EEUU si aprueba lo que los Gobiernos británico y estadounidense consideran una ley proteccionista, según recoge hoy el diario Financial Times.

Sin discriminación

En su carta, con fecha de uno de marzo, Geithner señala la necesidad de que EEUU y la UE colaboren en la regulación de los servicios financieros y recuerda el compromiso adoptado por los países del G20 de evitar medidas discriminatorias en las medidas que pudieran adoptar frente a la crisis financiera.

Según Geithner, tanto los hedge funds como los grupos de capitales privados y los bancos estadounidenses podrían verse discriminados si bruselas decide restringuir el acceso de los inversores europeos a ese tipo de fondos extracomunitarios.

El proyecto de directiva que estudia Bruselas impondría mayores restricciones a los llamados fondo de inversión libre, a la industria de capitales privados (private equity) y otros fondos alternativos, insuficientemente regulados ahora. Esta propuesta ha provocado la alarma en la City de Londres, donde se interpreta como un intento poco disimulado de Francia y Alemania tendente a minar el dominio británico de la industria financiera.

A debate en Bruselas

Si los diplomáticos europeos llegan hoy a un acuerdo al respecto en Bruselas, la nueva directiva será presentada a los ministros de Finanzas, que la tratarán en su reunión del martes próximo.

La nueva directiva europea obligaría a los fondos no europeos a aceptar las nuevas reglas de Bruselas para operar dentro del espacio comunitario. Asimismo pretende obligar a los fondos hedge y de capitales privados a utilizar sólo bancos establecidos en Europa como custodios o depositarios del capital que gestionan.

Otros temas polémicos de la directiva son las nuevas reglas sobre remuneración de los banqueros, los límites a los créditos o la exigencia de mayor transparencia.

El secretario de Estado del Gobierno laborista británico para la City, Paul Myuners, prometió ayer ante un grupo de ejecutivos de la industria de capitales privados que lucharía hasta el final para defender el libre movimiento de capitales, aunque reconoció que la directiva europea no sería del agrado de todos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky