Washington, 13 abr (EFECOM).- El FMI mandará otra delegación a Nicaragua a finales de este mes o comienzos de mayo, pero no tiene prisa por firmar un acuerdo crediticio con el nuevo Gobierno sandinista, según dijo hoy el director de su departamento de América Latina, Anoop Singh.
"No tenemos prisa. Nos gustaría dar al nuevo Gobierno tanto tiempo como quiera para desarrollar su programa económico", dijo Singh en una rueda de prensa.
"Nuestra expectativa es que en los próximos meses tengamos un programa (conjunto) y creo que ésta es la expectativa del nuevo gobierno", añadió.
El funcionario destacó que las condiciones económicas no urgen la firma de un acuerdo rápidamente. "La situación económica de Nicaragua es bastante fuerte actualmente, en término de los indicadores macroeconómicos", dijo.
Singh dijo que se reunió con las autoridades nicaragüenses hace unas semanas en Guatemala, donde tuvo lugar la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según Singh, el Gobierno nicaragüense ha indicado al Fondo que mantendrá la estabilidad macroeconómica y que en el programa que establezca con el organismo desea dar más énfasis a la infraestructura, la inversión y la reducción de la pobreza.
El anterior acuerdo con el FMI, firmado por el gobierno que presidía Enrique Bolaños, finalizó el 12 de diciembre.
El Fondo augura que el crecimiento en el país centroamericano se acelerará este año hasta el 4,2 por ciento y en 2008 será del 5 por ciento, frente al 3,7 por ciento registrado el año pasado.
Al mismo tiempo, su inflación caerá del 9,4 por ciento el año pasado al 6,1 por ciento este año y al 5,2 por ciento en 2008. EFECOM
cma/jlm
Relacionados
- Qatar a punto de firmar un acuerdo para entrar en EADS -Prensa
- Moscú espera firmar en abril acuerdo para aumentar suministros acero a UE
- Economía/Empresas.- BT prestará servicios de OMV a partir de verano, tras firmar un acuerdo con Vodafone
- Economía/Empresas.- TeleCable empezará a operar como OMV a finales de 2007, tras firmar un acuerdo con Vodafone
- Alianza entre Monster y The New York Times para publicar anuncios de empleo en Internet