Hacia las 15.00 GMT, en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, el Brent del mar del Norte para entrega en mayo ganaba 44 centavos a 69,16 dólares, tras subir hasta 69,59 USD, un máximo desde el 1 de septiembre.
LONDRES (AFX-España) - El precio del petróleo Brent subió el viernes en Londres a niveles récord en siete meses, propulsado por la caída de las reservas de gasolina en Estados Unidos y el temor de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de que la producción de la OPEP sea insuficiente.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en mayo ganaba cinco centavos a 63,90 dólares.
'Las cotizaciones suben gracias a un informe mensual de la AIE, que revela que la oferta del mercado es mucho más limitada que antes, y que es necesario que la OPEP aumente su producción para hacer frente a la fuerte demanda mundial', indicó Simon Wardell, analista de Global Insight.
En su informe mensual de abril divulgado el jueves, la AIE consideró que la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) era 'insuficiente' para hacer frente al continuo descenso de las reservas y a la creciente demanda.
Los países miembros de la OPEP suministran el 40% de la oferta de crudo mundial.
La Agencia subraya que la oferta de crudo por la OPEP alcanzó 'su más bajo nivel desde enero de 2005'; en abril era de 30,1 millones de barriles diarios (mbd), 165.000 barriles diarios menos que en marzo, debido a problemas en Nigeria e Irak.
En total, la oferta mundial cayó 265.000 barriles diarios (bd) en marzo a 85,3 mbd.
Además, la AIE asegura que la demanda mundial seguirá creciendo en 2007 (+1,8%) para llegar a 85,8 mbd. En 2006, la demanda fue de 84,3 mbd, en alza anual de 0,9%.
Pero 'el principal problema no es el nivel de las reservas de crudo, sino la caída de las reservas de gasolina en Estados Unidos, provocada por el lento funcionamiento de las refinerías', precisaron Andrei Kryuchenkov y Michael Davies, de la sociedad de corretaje Sucden.
Las reservas de gasolina cayeron de forma pronunciada la semana pasada en Estados Unidos, según cifras divulgadas el miércoles por el Departamento de Energía.
Ello aviva el temor a un precario abastecimiento antes de las vacaciones del verano boreal, cuando muchos consumidores se desplazan en automóvil.
En la semana del 6 de abril, las existencias de gasolina cayeron en 5,5 millones de barriles a 199,7 millones, contra una baja prevista de solamente 1,4 millones.
Estas reservas llevan cayendo nueve semanas consecutivas, con lo que el retroceso suma 27,5 millones de barriles (un 12% desde principios de febrero).
Una serie de incidentes en varias refinerías estadounidenses acentuaron el problema, lo que genera una acumulación de crudo en las reservas y pesa sobre la cotización del barril en Nueva York, cinco dólares por debajo de la de Londres.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.