- El CSN establece los servicios mínimos para garantizar la seguridad
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado el informe técnico en el que se especifican los servicios mínimos que los trabajadores de Lainsa, cuerpo de bomberos de la central nuclear de Ascó (Tarragona), debe cubrir durante la huelga indefinida convocada para el día de hoy.
Se trata de un informe solicitado por la Dirección General de Relaciones Laborales del departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, según informó el regulador.
El Consejo ha realizado el informe en base a las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF) y el Plan de Emergencia Interior (PEI), estableciendo que dichos servicios mínimos, estarán constituidos por un contingente de cinco bomberos por turno, con presencia continua en el emplazamiento.
De este modo, según el CSN, "la seguridad nuclear y la protección radiológica durante la huelga estarán aseguradas, garantizándose la cobertura de todos los puestos requeridos en los documentos oficiales relacionados en la autorización de explotación".
Las ETF son un documento oficialmente aprobado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, previo informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear, que fijan los límites y condiciones a que debe atenerse en todo momento la operación de la central, desde la máxima potencia del reactor hasta operatividad de los sistemas de seguridad necesarios en cada momento, para garantizar que se explota de forma segura. En caso de incendio declarado en la central, la brigada contraincendios garantizaría la rapidez de respuesta ante el mismo. La normativa de seguridad nuclear requiere la existencia de una brigada permanente en la central, que se establece en el PEI.
Tanto las ETF como el PEI requieren en la central un contingente de cinco bomberos por turno con presencia continua en el emplazamiento, independientemente del estado operativo de la central.
(SERVIMEDIA)
10-MAR-10
CCB/caa
Relacionados
- El Parlament insta al Gobierno central a suprimir el incremento del IVA turístico o a aplazarlo hasta noviembre
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- UGT confía en que el funcionamiento de la central térmica de Andorra pueda paliar el problema de paro en la zona
- Países de América Central y Europa mostrarán algunos de sus cascos históricos en 'Multicáceres 2010'
- Biel espera que el Gobierno central acepte las condiciones puestas por Aragón al trasvase a cuatro municipios catalanes