Economía

La expansión económica seguirá en la OCDE pero con desigualdades

París, 24 may (EFECOM).- Los ministros de Finanzas de la OCDE coinciden en que la expansión económica va a continuar, aunque con divergencias que persisten entre sus países miembros, lo que plantea un desafío a largo plazo, y que deberían corregirse con reformas estructurales.

Este es el análisis de las perspectivas económicas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) divulgado por la presidencia griega al término hoy en París del Consejo ministerial anual.

"En paralelo al crecimiento que sigue siendo fuerte en las economías emergentes, en particular en Asia, la expansión en la zona de la OCDE debería confirmarse, equivalente más o menos a su potencial en Estados Unidos y Japón, y recuperando progresivamente su retraso en Europa", sintetiza la presidencia en su declaración final.

Los ministros participantes en el Consejo se felicitaron de que el tirón de los precios de la energía no ha desbaratado esa expansión mundial, pero manifestaron su temor del "impacto que podría tener una eventual continuación de ese encarecimiento".

Aludieron también a los riesgos de una desaceleración de la demanda por el aumento de los tipos de interés y al incremento de los desajustes financieros internacionales, en alusión sobre todo al déficit por cuenta corriente.

A más largo plazo, indicaron a que los retos más importantes son el diferencial de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) por habitante entre los países miembros, frente a lo que recomendaron "la mejora de las políticas estructurales" en una serie de ámbitos.

Citaron en particular el uso de la mano de obra, la productividad, la innovación y los mercados de capitales". EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky