Economía

Garzón.- PP Álava ve impropio de un presidente el posicionamiento de Zapatero y apela a la separación de poderes

El presidente del PP de Álava y portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró, ante el apoyo expresado por José Luis Rodríguez Zapatero a Baltasar Garzón que es "impropio" de un presidente del Gobierno posicionarse de esta manera y aseguró que "sorprende" que el Ejecutivo no ofrezca el mismo respaldo a otros magistrados como Eloy Velasco.

BILBAO, 09 (EUROPA PRESS)

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, se refirió a las palabras de respaldo del presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, al magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que se enfrenta a tres querellas aceptadas por el Tribunal Supremo.

Asimismo, aseguró que "sorprende" que el Gobierno respalde al juez Garzón y, en cambio, no apoye a otros jueces como a Eloy Velasco, que ha sido "cuestionado por el presidente de Venezuela en una crisis diplomática". Alonso indicó que la independencia de Velasco ha sido puesta "en entredicho" y ha sido objeto de un ataque "furibundo". "Ahí no se ha escuchado ninguna posición de defensa", afirmó.

Alonso cree que se debería respetar la independencia de las cuestiones judiciales, las actuaciones del Tribunal Supremo como se respetan otros sumarios. A su juicio, el Gobierno debería mantener "de forma exquisita esa posición".

Ante la petición del CGPJ de que no continúen las injerencias desde el ámbito político, Alonso afirmó que su partido "nunca hace juicios paralelos" e intenta respetar la independencia de los jueces y su trabajo.

El dirigente del PP manifestó que en España "muchas veces" se cuestiona la independencia del Poder Judicial y se hace porque, a veces, hay actuaciones, "como en este caso la del Gobierno", que "nos hacen dudar a todos de que realmente el Gobierno piense que ese es un poder independiente" y que merece "el respeto y el espacio" para tomar sus decisiones "con absoluta normalidad".

"Esto es lo que el propio Gobierno hace dudar, por lo tanto, el Gobierno tiene que aplicarse la doctrina de la separación de poderes y entender que el Poder Judicial es un poder autónomo del Ejecutivo y que su mano, la del Gobierno y la del PSOE no puede llegar a todas partes", señaló.

Alonso señaló que es "evidente" que Garzón ha tenido "algunas relaciones" con algunos miembros del Gobierno y, en este sentido, recordó las cacerías con el ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

"Por tanto, relaciones evidentemente ha habido entre este juez y miembros destacados del Gobierno, pero no se le está juzgando por eso, no se le juzga porque sea amigo de los socialistas, porque sea amigo del presidente del Gobierno o porque tenga una buena relación con Rodríguez Zapatero", añadió.

Alonso indicó que el Tribunal Supremo mirará "con absoluta imparcialidad e independencia" si sus actuaciones eran conforme a derecho. "Eso es lo que se está mirando en el caso del juez Garzón, no se están mirando cuáles son sus simpatías políticas o sus inclinaciones, que no digo que un juez no pueda no tener, pero, desde luego, debería disimular en el ejercicio de su función", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky