MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El precio de los hoteles en Madrid se sitúa en los 97 euros, un 3% menos que en marzo de 2009, mientras que por el contrario los de Barcelona se incrementaron un 5% en el mismo periodo, hasta los 109 euros actuales, según el índice de precios hoteleros que realiza la web de viajes Trivago.
La mayor caída de precios se registró en Valencia, que descendió sus tarifas en un 23% hasta los 78 euros, seguida de Pamplona y Murcia, ambas con una disminución del 20% --hasta los 83 y 65 euros por noche, respectivamente--, y Las Palmas, que se sitúa en los 83 euros tras rebajar sus precios en un 18%.
A día de hoy, las ciudades más caras para pasar la noche en España son Palma de Mallorca (111 euros), Barcelona (109 euros), San Sebastián (104 euros) y Madrid (97 euros), mientras que entre las más baratas encontramos León (63 euros), Murcia (65 euros), Santander (68 euros), Oviedo y Santiago de Compostela (ambas con 69 euros).
La evolución a la baja ha predominado entre las principales capitales europeas, con descensos del 13% en Copenhague (130 euros), el 6% en Roma (114 euros), el 3% en París (132 euros) o el 2% en Berlín (95 euros), mientras que Londres (139 euros) incrementó sus tarifas un 4% y Edimburgo (119 euros) lo hizo en un 13%.
ESPAÑA, DE LAS MAS BARATAS.
En total, la media española se sitúa en los 85 euros por noche, un euro más que en el mes de febrero, por lo que continúa siendo uno de los países más económicos del continente, junto a Portugal (78 euros) y diversos países de la Europa del Este, como Polonia (65 euros), Hungría (67 euros) y Bulgaria (68 euros).
En el polo opuesto encontramos a Noruega, el país más caro de Europa con una media de 157 euros, y Suiza, cuya habitación doble se sitúa en los 155 euros por pernoctación.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La llegada de turistas a Perú creció un 4% en 2009, hasta los 2,1 millones
- Economía/Turismo.- Firmado el Plan de Competitividad para la Ruta de la Tamborada de Hellín (Albacete) por 2,3 millones
- Economía/Turismo.- La inversión hotelera cayó un 25% en España durante 2009 por la escasez de crédito, según BNP Paribas
- Economía/Turismo.- (Ampliación) El turismo en apartamentos, campings y casas rurales inicia 2010 con mal pie
- Economía/Turismo.- (Ampliación) El turismo en apartamentos, campings y casas rurales inicia 2010 con mal pie