Economía

El IPC se topa con el petróleo y sube una décima, hasta el 2,5%

La inflación subió en España más de lo esperado en marzo. Los precios se incrementaron un 0,8% en comparación con el mes anterior, el aumento mensual más fuerte en once meses provocado por la subida del petróleo. De esta forma, la tasa interanual, se elevó una décima para situarse en el 2,5%.

La inflación subyacente, en la que no se tienen en cuenta los alimentos frescos y la energía, ha traído en esta ocasión una lectura positiva. Su tasa interanual ha caído tres décimas hasta el 2,5%, después de haberse incrementado en enero y febrero, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los analistas esperaban que el Índice de Precios al Consumo (IPC) subiera un 0,6% en comparación con el mes anterior y que la tasa anual se mantuviera estable en el 2,4%. Respecto a la inflación subyacente, se había previsto un descenso de una décima hasta el 2,7% interanual.

Previsiones

La inflación se aleja de los pronósticos del Gobierno. El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, destacó hace unos días que todos los análisis apuntan a que el IPC estará por debajo del 2% en el primer semestre del ejercicio.

Los economistas consideran que en los próximos meses la tendencia de los precios puede que sea al alza. "Seguimos viendo tensiones moderadas de los precios en los próximos meses, recuperando ritmos anuales de crecimiento del 2,8% o 3%", señala José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

"El riesgo es si el precio del petróleo sigue subiendo ya que tendrá un efecto en la inflación más significativo durante el resto del año. Si sigue encareciéndose a estos niveles tendrá un efecto negativo en el IPC", apunta a Reuters Antonio Zamora, economista de Banco Urquijo.

El crudo, que hoy ha tocado el nivel de los 69 dólares por barril, se ha encarecido un 11% en el mes de marzo y acumula una subida en lo que va de año del 14%.

Productos

El aumento mensual del 0,8% ha estado impulsado principalmente por el vestido y el calzado, que se han encarecido un 3,4% por el inicio de la temporada de primavera-verano, y por el transporte, que ha repuntado un 1,5% debido al alza de los precios de los carburantes y lubricantes.

En tasa interanual, las comunicaciones, con una subida de más de un punto y medio, han sido las que más han presionado la inflación. Le siguen los transportes, ya que los carburantes han registrado este mes un incremento mayor que el de marzo de 2006.

Tasa interanual del IPC en marzo por CCAA

Fuente: INE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky