TOKIO, 9 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi suministrará 100.000 coches eléctricos al grupo francés PSA Peugeot-Citroën, que los comercializará en el mercado europeo bajo sus propias marcas, según el acuerdo alcanzado hoy entre ambas compañías.
Este acuerdo, que desarrolla el documento suscrito entre las dos multinacionales en septiembre de 2009, establece que la producción de los vehículos eléctricos se iniciará el próximo mes de octubre y su lanzamiento comercial tendrá lugar a finales de 2010.
Los coches eléctricos que comercializará la multinacional gala estarán basados en el Mitsubishi i-MiEV. De hecho, PEUGEOT (UG.PA)venderá este automóvil bajo la denominación de Ion, mientras que en el caso de Citroën el nombre elegido es C-Zero.
La concreción del acuerdo entre PSA y Mitsubishi se produce después de las dos empresas anunciaran la pasada semana su decisión de suspender el proyecto común para una eventual alianza accionarial, aunque mostraron su intención de profundizar en la cooperación industrial que mantienen actualmente.
Los presidentes de PSA, Philippe Varin, y de Suzuki, Osamu Masuko, se reunieron en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra para analizar la colaboración que mantienen ambas empresas en distintos ámbitos, como el coche eléctrico.
PSA Peugeot-Citroën y Mitsubishi reconocieron a principios de diciembre de 2009 que estudiaban la posibilidad de constituir una alianza estratégica, que podría dar lugar incluso a la compra de hasta el 50% de la empresa nipona por la multinacional gala.
Relacionados
- Economía/Motor.- Audi logra cerrar 2009 con un beneficio neto de 1.347 millones, un 38,9% menos
- Economía/Motor.- Audi logra cerrar 2009 con un beneficio neto de 1.347 millones, un 38,9% menos
- Economía/Motor.- El alcalde de Avila, "esperanzado" ante el plan de Nissan, pide "generosidad" para alcanzar un acuerdo
- Economía/Motor.- El alcalde de Ávila, "esperanzado" ante el plan de Nissan, pide "generosidad" para alcanzar un acuerdo
- Economía/Motor.- CC.OO. insta al Gobierno catalán a buscar soluciones de futuro para Iveco tras el ERE temporal