'Señor Rato, con todo el respeto que merece su investidura, dedíquese a hablar de otros porque nosotros ya no nos acordamos de usted', dijo el mandatario en un acto en la localidad bonaerense de Arrecife.
BUENOS AIRES (Thomson Financial) - El presidente Néstor Kirchner reiteró la noche del jueves las críticas al Fondo Monetario Internacional (FMI) y le pidió al director gerente de la entidad, Rodrigo Rato, que deje de criticar a Argentina, durante un acto en la localidad bonaerense de Arrecife.
'Deje de criticarnos porque los argentinos, con nuestras propias ideas estamos saliendo', dijo Kirchner y agregó que está 'seguro que no va a haber gobierno argentino que les vaya a pedir instrucciones al Fondo, ni más plata'.
Kirchner le dijo a la entidad que 'ya no le puede decir al país lo que tiene que hacer' y criticó la época en que se aplicaban las recomendaciones de la entidad.
'Sabemos del hambre, las presiones que sufrimos, la cantidad de desocupados, el quiebre que vivió el país y el gran endeudamiento que tuvo', señaló.
Horas antes de discurso presidencial, Rato había elogiado en Washington el crecimiento económico argentino, pero había advertido sobre el riesgo inflacionario y el nivel del gasto público, en el marco de las reuniones previas a la Asamblea General del FMI el fin de semana.
'Las medidas administrativas son una solución de corto plazo para las presiones inflacionarias', sostuvo Rato y consideró que 'la política monetaria debería jugar un papel más importante' para controlar la inflación en el país.
En el acto, Kirchner anunció que las reservas monetarias en Argentina habían alcanzado una cifra récord.
'Tenemos las reservas monetarias más altas de nuestra historia, con un récord de 37.430 millones de dólares', anunció.
La anterior marca récord se había registrado el 18 de enero de 2001, cuando se ubicó en 37.380 millones de dólares.
El gobierno de Kirchner canceló en enero de 2006 de manera anticipada la deuda de 9.500 millones de dólares con el FMI utilizando reservas del Banco Central.
Luego del pago, el nivel de reservas cayó a 19.000 millones de dólares.
En el marco de la llamada 'política de desendeudamiento', el gobierno logró además reestructurar en marzo de 2005 la deuda de 81.800 millones de dólares que estaba en mora desde fines de 2001.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/OPA.- El PSOE reprocha al PP que utilice la dimisión de Conthe para hacer "ruido" cuando pidió su cabeza
- Vázquez no pidió ayuda a Bush en caso de papeleras porque cree en España
- Francia pidió al presidente de Airbus llevarse la planta de Sevilla a Toulouse
- España no pidió aún fondos europeos para construir AVE Oporto-Vigo, según PP
- Gas Natural pidió a Endesa datos sobre sus cuentas en ocho ocasiones