SEUL, Corea del sur, March 8, 2010 /PRNewswire/ --
-- Más de 500 expertos, políticos y diplomados asistirán al foro para debatir el diseño del futuro de Seúl
El Global Metropolitan Forum of Seoul 2010 comenzará el 10 de marzo en la Nuritkum Square que se localiza en el Digital Media City en Sangsam-dong. Unos 500 expertos reconocidos, futuristas y diplomados extranjeros asistirán a este evento.
El foro, con el tema de "The Future of the Global Metropolis: From Limitless Competition to Boundless Cooperation" (El futuro de la metrópolis global: de la competición ilimitada a la cooperación sin fronteras) pretende fortalecer la competitividad de las metrópolis y se debatirá su papel como comunidad mundial.
El foro de un día, que marca su cuarto año este mes de marzo, destacará la importancia de la integración social y la nutrición de industrias de vanguardia como un motor de crecimiento futuro para Seúl. También redefinirá las relaciones entre Seúl y sus metrópolis vecinas como socios cooperativos así como rivales.
Rolf Jensen, autor del bestseller "Dream Society", dará un discurso de apertura titulado el "Advancement of Global Metropolises and Storytelling" (Avance de las metrópolis globales e historias).
El profesor Richard Florida de la University of Toronto, un experto en estrategias de desarrollo urbanas, dará un discurso de apertura titulado "The Importance of an Attractive Place in the Global Economy" (La importancia de un lugar atractivo en la economía global).
Los participantes en la sesión matinal analizarán el crecimiento y la integración sociales como fuerzas impulsoras para el desarrollo sostenible de las metrópolis globales. Por la tarde, analizarán los papeles y responsabilidades de cada agente clave responsable de la creación de una metrópolis global.
Seúl celebró el primer Global Metropolitan Forum en 2007 con el objetivo de encontrar modos de amplia la ventaja competitiva de la ciudad y aumentar la satisfacción de los ciudadanos.
El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, dijo: "Dado que las fronteras entre naciones se disipan y la competencia entre ciudades se hace incluso más fiera con la rápida globalización, las ciudades afrontan un creciente catálogo de retos, como la contaminación medioambiental, las crisis financieras y la integración social". Añadió que el foro servirá como un área para análisis en profundidad sobre los paradigmas para el desarrollo urbano sostenible y el motor de crecimiento del futuro para las metrópolis globales.
[TAB]
Contacto:
Katherine Yoon
katherine@seoul.go.kr
Tel: +82-2-3707-9946
Móvil: +82-10-9211-3051
Secretariat of the Global Metropolitan Forum of Seoul 2010
secretariat@globalseoul.org
Tel: +82-2-3461-1318
Relaciones de Prensa
press@seoul.go.kr
Tel: +82-2-3707-8768 / 6321-4055
(para consultas y concertar entrevistas)
Sitio web: http://www.globalseoul.org
[FTAB]
Katherine Yoon, katherine@seoul.go.kr, +82-2-3707-9946, Móvil, +82-10-9211-3051; Secretariat of the Global Metropolitan Forum of Seoul 2010, secretariat@globalseoul.org, +82-2-3461-1318; Seoul Metropolitan Government, +82-2-3707-8768 o 6321-4055, press@seoul.go.kr
Relacionados
- El diseño como comunicación centra la II Semana del Diseño de la Universidad de Zaragoza, que comienza el lunes
- Peralta subraya que la retirada de fotos "muestra el trato que dispensa el PP a los medios de comunicación"
- Consejo.- De la Vega agradece a Goicoechea su labor y espera una "excelente tarea" del nuevo responsable de Comunicación
- El pp espera que monteira resuelva la "descoordinación absoluta" del gobierno en materia de comunicación
- De la Vega sobre Goicoechea: "Ha sido una gran profesional de la comunicación"