MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Secretaría General del Mar ha iniciado, por tercer año consecutivo, la campaña científica 'Atlantis' en aguas del Atlántico Suroccidental, en donde pretende analizar los índices de abundancia y biomasa de los recursos marinos como el calamar, pota, bertorella, granadero y merlúcidos, informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en un comunicado.
A bordo del buque de investigación pesquera y oceanográfica 'Miguel Oliver', los científicos del Instituto Español de Oceanografía desarrollarán un estudio de la estructura demográfica de las poblaciones, muestreo biológico detallado de las capturas, y la observación de las condiciones oceanográficas.
Esta prospección, que concluirá tras 32 días de estudio, permitirá evaluar la riqueza de la fauna existente en los fondos marinos, así como el estudio de la evolución del estado de los 'stocks' respecto de los dos años anteriores.
El buque de apoyo y fomento de la actividad pesquera 'Miguel Oliver' es una embarcación de 70 metros de eslora que cuenta con seis amplios laboratorios especializados, y que está especialmente diseñada para las prospecciones de abundancia, distribución y estudios de especies marinas así como para el desarrollo de estudios de geología marina, física, química y medio ambiente, entre otros.
Relacionados
- Economía/Pesca.- La nueva normativa de pesca del atún rojo para 2010 permitirá a los armadores transmitir sus cuotas
- Economía/Pesca.- La nueva normativa de pesca del atún rojo para 2010 permitirá a los armadores transmitir sus cuotas
- Economía/Pesca.- El Gobierno dicta el cierre de la pesquería de caballa para la flota de cerco del Cantábrico-Noroeste
- Economía/Pesca.- El Gobierno dicta el cierre de la pesquería de caballa para la flota de cerco del Cantábrico-Noroeste
- Economía/Pesca.- El Gobierno concluye el sexto estudio consecutivo de los recursos pesqueros de Namibia