
Madrid, 8 mar (EFE).- El PP ha denunciado hoy, Día de la Mujer Trabajadora, que con el Gobierno del PSOE las españolas son "referente en desigualdad", debido a unas políticas que "se pueden resumir como actuaciones de escaparate, sectarias, de maquillaje y frívolas".
Así de contundente se muestra el PP en un manifiesto hecho público hoy y en el que responsabiliza al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero de que las mujeres sean "menos iguales" que cuando llegó al poder hace seis años.
Prueba de ello, advierten en el PP, es que el porcentaje de españoles que piensan que hay desigualdad entre ambos sexos es del 71%, por encima de la media europea, que el Eurobarómetro sobre igualdad de género sitúa en el 62%.
"Somos referente", según el PP, "en paro femenino, en el menor número de mujeres que ocupan puestos de responsabilidad política y sindical, en el escaso número de plazas de guarderías y escuelas infantiles por habitante, por la poca oferta que existe de plazas en centros de día y residencias geriátricas,...".
Pero también en "bajas ayudas" por hijo, en "mínimas pensiones" para las viudas, en el "gran número de horas" que las mujeres dedican al cuidado de la familia y a las tareas del hogar, en el "número de embarazadas que sufre mobbing o acoso laboral", en la "brecha salarial" -el 27,3% de diferencia, cuando la media europea es del 17%- y "referentes en el número de abortos que se practican".
Sobre la Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres impulsada por el Gobierno socialista, el PP cree que su aplicación "ha sido cualquier cosa menos efectiva" y que sólo ha perseguido "dar satisfacción a un número determinado de mujeres del PSOE necesitadas de cuotas para desempeñar puestos políticos".
Tras denunciar que la tasa de paro femenino sea del 20%, frente al 18,6% de hombres, y que, según datos de 2008, ganen un 27,3% menos, el PP critica que el 76% de los mileuristas sean mujeres y que el 45% de las que son madres sean "despedidas o abandonen su empleo".
El manifiesto de "Mujeres en Igualdad" del PP reivindica "una nueva política que haga efectiva" la igualdad entre hombres y mujeres, porque creen en ella y porque estiman necesario universalizarla.
Tras insistir en la necesidad de garantizar la independencia económica de la mujer, "el mejor camino para garantizar los derechos y la libertad", aboga por la "corresponsabilidad" de hombres y mujeres y por un cambio de mentalidad, "ya que la igualdad no sólo se alcanzará con leyes".
En el manifiesto se apuesta "por la maternidad y el fomento de la natalidad" y por reflexionar sobre la posibilidad de "extender la figura de la excedencia especial a padres o madres que quieran dedicarse al cuidado de sus hijos menores de cuatro años".
"Ha llegado la hora -concluye el manifiesto- de adoptar medidas legislativas para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres" y de "imponer sanciones al empresario que incumpla este derecho".
Relacionados
- Ecologistas en Acción Extremadura renueva su directiva y analiza la estrategia de desarrollo "insostenible" de la región
- Ibrahima renueva su contrato con el Atlético hasta 2013
- El Cabildo de Tenerife renueva la web turística de la isla
- Fútbol.- El centrocampista argentino Acciari renueva dos temporadas con el Elche
- Economía/Empresas.- Privalia renueva su contrato de servicios de logística y distribución con MRW