Economía

El pabellón de Madrid en la Expo 2010 estará situado junto a la entrada principal

Shanghái (China), 8 mar (EFE).- El pabellón de Madrid entró en la recta final de su preparación para la Exposición Universal del 2010, que empezará el 1 de mayo en Shanghái, con la previsión de que el 30 por ciento de los asistentes diarios al evento comience su visita en la entrada más próxima a la "casa de bambú" madrileña.

La Expo de Shanghái, la primera de la historia en la que las ciudades contarán con pabellones propios, espera 70 millones de visitantes en sus seis meses de duración y unas 400.000 personas cada día, de las que el 30 por ciento comenzarán su visita en una de las entrada principales del recinto, cerca del pabellón madrileño.

"Eso va a hacer que tengamos un flujo de visitantes ya desde primera hora de la mañana muy importante", indicó hoy a Efe el coordinador general de Madrid Global, Ignacio Niño, por lo que es posible que "tengamos que volver a estimar" las previsiones de asistentes al pabellón.

Según Niño, que inauguró hoy en Shanghái una muestra dedicada al pabellón madrileño, hasta ahora contaban con recibir en total entre un millón y medio y dos millones de visitantes, pero las nuevas previsiones de los organizadores parecen dejar pequeñas esas cifras.

El responsable de Madrid Global explicó que el edificio está diseñado según la estimación inicial de visitantes y que, si aumentara el número, "tendríamos que volver a revisar todo el funcionamiento del pabellón" para asegurar que no se produzcan problemas de flujos y que el visitante tenga suficiente tiempo para ver el pabellón.

La "casa de bambú", réplica de un edificio de viviendas sociales situado en el distrito de Carabanchel y diseñado por Alejandro Zaera, ya está finalizando su construcción, que Niño espera tener acabada durante este mes.

Junto a la "casa de bambú", estará situado el "árbol del aire", réplica del "árbol bioclimático" del bulevar de la naturaleza del barrio de Vallecas, una estructura circular que controla el clima de su interior diseñada por Belinda Tato, y cuya instalación en la Expo de Shanghái estará lista para mediados de abril.

La decoración interior del pabellón madrileño estará completada para el 10 de abril, según Niño, diez días antes de que comiencen los ensayos generales en la Expo de Shanghái para comprobar el funcionamiento del recinto.

El pabellón tratará de mostrar el desarrollo de la capital española en los últimos años al público chino a través de una exposición que simulará una gran casa en cuyas habitaciones se irán desgranando los diferentes aspectos de la vida madrileña.

En el espacio no faltará su equipo de fútbol más famoso en el gigante asiático, el Real Madrid, que será uno de los socios institucionales del pabellón y estará presente en la exposición permanente, además de mostrar su historia en una exposición temporal durante agosto, explicó Niño.

El Real Madrid es "una de las imágenes más representativas, más conocidas y más valoradas de España y de Madrid en China, hay que apoyarse también en eso" para dar a conocer la capital española al público chino, añadió.

El proyecto madrileño cuenta con un presupuesto público total de seis millones de euros, indicó su responsable, y además cuenta con patrocinios de empresas privadas que, por ahora, ascienden a los tres millones de euros.

La Zona de Mejores Prácticas urbanas (ZMPU), donde estará situado el pabellón de Madrid junto con los de otras ciudades como la propia Shanghái o Londres, permanecerá en pie una vez concluya el evento internacional como recuerdo y homenaje a la Exposición Universal.

Barcelona y Bilbao también estarán presentes en la Expo de Shanghái, con espacios en un pabellón conjunto que agrupará a cerca de 40 urbes de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky