Washington, 12 abr (EFECOM).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, dijo hoy en Washington que la economía mundial depende menos del crecimiento de Estados Unidos y que registrará en 2007 otro buen año.
En una rueda de prensa previa a la Asamblea de Primavera del FMI conjunta con el Banco Mundial, que tendrá lugar el próximo fin de semana, Rato calificó de "sólido" el crecimiento previsto para este año, al aproximarse al 5 por ciento.
La economía estadounidense sufre por la debilidad de su sector inmobiliario y por la inversión, pero recuperará fuerza este año y en 2008, mientras que las perspectivas para el resto del mundo "son buenas", apuntó Rato.
Señaló que los riesgos a los que se enfrenta la economía mundial han disminuido en los últimos seis meses, principalmente debido a la caída de los precios del petróleo desde agosto pasado, que ha disminuido la presión inflacionaria.
En cambio, los riesgos relacionados con los mercados de capitales y el crédito han aumentado, tras registrarse "algunos ejemplos de préstamos cuestionables".
Rato también mencionó el peligro de un aumento del proteccionismo, cuyo antídoto sería, en su opinión, un acuerdo en la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El director gerente del FMI pidió a Estados Unidos, Europa y Japón, así como a los grandes mercados emergentes, "que hagan los esfuerzos finales para dar un empujón al mundo en la dirección correcta" con un pacto para la liberalización del comercio de alimentos y manufacturas.
Además de analizar la economía mundial, otro de los temas importantes de la Asamblea de Primavera del FMI, que reunirá a ministros de Economía de todo el mundo, es la redistribución del poder en el seno del Fondo.
Sus miembros debatirán la adopción de una nueva fórmula para el reparto del voto, que Rato dijo que debería ser "simple y transparente", de forma que represente la posición de los países en la economía mundial.
No obstante, señaló que es "demasiado temprano" para indicar qué parámetros integrarían esa ecuación. Rato insistió en que el objetivo del organismo es tener una fórmula lista para la Asamblea Anual, que tendrá lugar en octubre en Washington. EFECOM
cma/jla