El parqué madrileño registró una subida del 2,55%, la mayor desde el 15 de julio de 2009, cuando subió un 2,86%, y el Ibex 35 se situó en el nivel de los 11.019,8 puntos, cota que no alcanzaba desde principios de febrero, impulsado por el buen dato del paro registrado en Estados Unidos.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Ibex abrió con ganancias y se mantuvo en positivo durante toda la mañana, pero la apertura alcista de Wall Street y la publicación de unos datos de paro en EE.UU mejor de lo esperado impulsaron el Ibex, que logró reconquistar el nivel de los 11.000 puntos.
En concreto, la economía de Estados Unidos destruyó 36.000 puestos de trabajo en febrero pero la tasa de paro se mantuvo estable en el 9,7%, lo que eleva a 8,7 millones de empleos perdidos el impacto de la crisis en el país desde diciembre de 2007.
La sesión de este viernes terminó con sólo dos valores en negativo: Enagás (-0,47%) y REE (-0,07%). Por el contrario, el mayor avance fue para OHL (+4,87%), Bankinter (+4,02%), BBVA (+3,98%), ArcelorMittal (+3,62%) y Banco Santander (+3,48%).
Repsol YPF, por su parte, repuntó un 3%, seguido de Banco Sabadell (+2,05%), Iberdrola (+1,88%), Telefónica (+2,84%), Banco Popular (+1,78%) y Banesto (+1,63%).
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 2,55% al cierre, la mayor subida desde julio de 2009, y recupera los 11.000 puntos
- Las ventas de coches usados subió un 0,9% en 2009 en Asturias, la tercera mayor subida del país, según Ganvam
- El Nikkei vive su mayor subida en casi tres meses
- El precio del alquiler se incrementó un 2% en Galicia en enero, la cuarta mayor subida del España
- Economía.- Vueling gana un 9,22% en Bolsa, la mayor subida desde hace cuatro meses tras duplicar su tráfico en enero