Economía

Economía.-(Amp) Iberia cobrará a los residentes canarios 15 euros por exceso de peso en la primera maleta hasta 32 kilos

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 5 (EUROPA PRESS)

El presidente de IBERIA (IBLA.MC) Antonio Vázquez, ha asegurado hoy que la compañía aplicará la tarifa antigua de sobrepeso en el equipaje a los residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, por lo que los isleños pagarán 15 euros por el exceso hasta los 32 kilogramos en la primera maleta en vuelos de corto y medio radio.

"Hemos estado viendo un aspecto en el que, técnicamente, pudiera haber algo que perjudique ligeramente a los pasajeros desde Canarias, sobre todo a aquellas personas que en la primera maleta tengan algo de exceso en su equipaje (más de 23 kilogramos). El exceso que hay entre los 23 y los 32 kilogramos de la primera maleta, según el sistema nuevo pagarían un poco más y según el sistema antiguo pagarían un poco menos", manifestó hoy tras una reunión con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.

De esta manera, Vázquez explicó que, reconociendo la especificidad del archipiélago canario y de los residentes en las islas, Iberia, en el tramo entre 23 y 32 kilogramos de exceso de equipaje en la primera maleta, aplicará la tarifa del modelo antiguo, y no del nuevo, por el que se tiene que pagar 60 euros por la facturación de una segunda maleta.

Según el sistema nuevo estos pasajeros tendrían que pagar aproximadamente 60 euros por superar los 23 kilogramos en su equipaje y tener que usar una segunda maleta, mientras que aplicando la tarifa de exceso de peso anterior, los residentes en las islas tendrán que abonar 15 euros, siempre que el exceso sea en la primera maleta y no supere los 32 kilos.

Aquí, matizó que el mantenimiento de la tarifa anterior se aplicará para los vuelos de corto y medio radio, mientras que en los destinos a largo plazo se aplicará el sistema nuevo de los 60 euros por la segunda maleta.

El presidente de la entidad explicó que estos costes se comenzarán a utilizar "en cuanto técnicamente Iberia esté lista para hacerla", aunque apuntó que, posiblemente, se hará efectiva "en uno o dos días".

Asimismo, Vázquez no entendió el "escándalo" mediático que se ha producido a raíz del nuevo sistema de pago para la segunda maleta. "Hay compañías que no sólo están cobrando la segunda maleta sin graves problemas, sino que, además, están recibiendo subsidios. Nosotros, en ese entorno de competencia dura y difícil, lo que queremos es tener, cada vez más, cuota de mercado y más contacto con Canarias", declaró.

Por su parte, el presidente de Canarias, Paulino Rivero, agradeció a Iberia la "inmediata" respuesta que ha tenido sobre este tema, puesto que opinó que "no es frecuente que el presidente de una compañía se presente ante el llamamiento del Gobierno regional para dar respuesta a una inquietud que se había creado en las islas ante la nueva política tarifaria respecto al tráfico de maletas".

"UN ANTES Y UN DESPUES EN LAS RELACIONES DE CANARIAS CON IBERIA".

"La reunión de hoy marca un antes y un después en las relaciones de Canarias con Iberia. No hemos puesto el punto y aparte, sino el punto y seguido para seguir trabajando en mejorar la oferta de Iberia con Canarias", dijo mientras añadió que el encuentro ha tenido lugar "desde la base de que los canarios, para cualquier kilo de sobrepeso en el equipaje, tenían que pagar un exceso de hasta 60 euros".

Rivero hizo especial hincapié en que el isleño, hasta los 32 kilogramos, pagará lo mismo de lo que venía pagando hasta ahora --15 euros--. "Y éste --añadió-- es un avance importante que nos permite seguir en unas condiciones que eran las que teníamos hasta ahora para viajar, no sólo a la península, sino a cualquier parte del mundo".

El presidente canario reiteró que el objetivo de la reunión era que Iberia reconociera el "error" que estaba cometiendo con las islas, indicando que desde el Gobierno de Canarias entienden su política global, pero que no se podía admitir "que alejaran más a los canarios de la península".

Aquí, señaló que el afán del Ejecutivo autonómico que preside no es pelearse, sino entenderse. "El afán del Gobierno es que se respete a Canarias y a los canarios. La presencia del presidente de Iberia aquí tiene que ver con el respeto que le tiene a Canarias y, lo más importante, es que se respeta a los residentes canarios", apuntó mientras expuso que la Administración regional no acudirá al Tribunal de la Competencia "mientras este acuerdo se mantenga en el tiempo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky