CUZCO (PERU), 5 (EUROPA PRESS)
La conexión ferroviaria entre las localidades peruanas de Piscacucho y Aguas Calientes se reanudará el próximo 29 de marzo, permitiendo de nuevo el acceso al enclave de Machu Picchu tras su cierre el pasado mes de enero, debido a los daños sufridos en las vías de tren por las fuertes lluvias registradas en la región.
Según informó la agencia local 'Andina', la reapertura se adelantará así tres días respecto a la fecha anteriormente anunciada --el 1 de abril--, debido a "el avance de los trabajos realizados por los equipos de obreros y especialistas".
El gerente general de Ferrocarril Transandino (FTSA), Rómulo Guidino, explicó que tras la reanudación de las actividades ferroviarias "no debería haber problemas", siempre y cuando las lluvias "sean normales" y "no se presente un evento como el de enero, que no sucedía hace 90 años".
Además, coincidiendo con la reapertura de los accesos, el próximo día 29 se celebrará una ceremonia especial en la localidad, a la que acudirán autoridades de Lima y Cuzco, así como prensa de diversas nacionalidades.
"Esta reanudación será una fecha importante para volver a dinamizar el turismo en Cuzco, y ayudará bastante, teniendo en cuenta que está próximo a las fiestas por Semana Santa", añadió Guidino.
De este modo, los turistas que deseen visitar Machu Picchu deberán viajar en autobús hasta Piscacucho, y desde allí desplazarse en tren hasta Aguas Calientes, el pueblo más cercano a la ciudadela inca.
Relacionados
- El Machu Picchu se reabrirá a los turistas desde el 29 de marzo
- La ciudadela de Machu Picchu estará abierta al turismo en abril
- Perú dice que Machu Picchu reabrirá sus puertas en abril
- Perú reabrirá el Machu Picchu a los turistas a partir de abril
- Perú: ciudadela Machu Picchu estará abierta al turismo en abril