Economía

El presidente y el primer ministro animan a los negocios chinos a ir al exterior

Pekín, 5 mar (EFE).- El presidente chino, Hu Jintao, afirmó en el marco de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) que las empresas deben aprovechar oportunidades en el exterior y el primer ministro, Wen Jiabao, instó a los países desarrollados a flexibilizar sus ventas de tecnología a China para elevar la calidad de las exportaciones.

"Hay que aumentar las importaciones de tecnologías avanzadas, de piezas y partes claves, de materiales escasos en nuestro país y urgir a los países desarrollados a flexibilizar sus restricciones sobre la exportación de productos de altas y nuevas tecnologías", dijo hoy Wen ante los 3.000 miembros de la Asamblea.

Según el primer ministro, China debe consolidar los mercados tradicionales "pero expandir nuevos con productos mecánicos, eléctricos y de alta tecnología moderna así como los servicios fomentando marcas para la exportación y redes de comercialización".

Hu destacó en una reunión con asesores que las empresas chinas deben comprender claramente la situación actual y aprovechar las oportunidades como comenzaron a hacer buscando negocios en el exterior.

Según Wen, se promoverá la coordinación entre el uso de capitales foráneos y las inversiones en el exterior, estimulará su colocación en industrias manufactureras punta con alta y nueva tecnología, en servicios modernos, industrias de energías renovables y se cooperará con trasnacionales en investigación y desarrollo.

El Gobierno, dijo Wen a la ANP, impulsará la combinación de captación de capital y conocimientos intelectuales extranjeros.

"Además, para agilizar la salida de las empresas, hemos de incentivar sectores que satisfagan la demanda de los mercados extranjeros y apoyar a las empresas que reúnan condiciones para adquisiciones en ultramar, profundizar la cooperación en recursos naturales y mejorar la calidad de obras de ingeniería", destacó.

Frente al impulso a la expansión exterior de empresas chinas, la Cámara Europea de Comercio en China, que representa a más de 1.400 empresas europeas, dijo hoy que confía en unas palabras de Wen a los internautas, previas a la ANP, de que se crearán "condiciones favorables" para que los negocios europeos tengan tratamiento similar a los chinos, de acuerdo a la ley.

"En los últimos meses hubo un sentimiento de incertidumbre sobre el clima para los negocios extranjeros principalmente sobre accesos actuales y futuros al mercado", dijo el presidente de la Cámara, Joerg Wuttke.

"Nos felicitamos por las manifestaciones del primer ministro, que ayudan a aliviar esas preocupaciones y confiamos en recibir otras de la sesión de la ANP que se traduzcan en acciones concretas para crear un ambiente de negocios más abierto y competitivo", dijo Wuttke.

En un comunicado, la Cámara expresó su esperanza de que durante la sesión anual de la ANP se decidan avances para corregir desequilibrios en el actual modelo de crecimiento chino.

"Creemos sinceramente que China necesita dar un giro a su modelo de pesado crecimiento industrial y de inversión hacia otro más sostenido que impulse el consumo interno y en cuya transición, las compañías europeas pueden desempeñar un papel", añadió.

"Animamos a poner el foco en el consumo interno y equilibrar el crecimiento, lo que contribuirá a que el país avance hacia un mayor valor económico", concluyó la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky