La vicepresidenta económica del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que la primera ronda de contactos de la comisión anticrisis con los grupos parlamentarios se ha saldado con "más avances de los previstos" inicialmente, incluso en las materias en las que han existido "claras diferencias".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta económica del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que la primera ronda de contactos de la comisión anticrisis con los grupos parlamentarios se ha saldado con "más avances de los previstos" inicialmente, incluso en las materias en las que han existido "claras diferencias".
"He avanzado más de lo que inicialmente se podía prever en la primer reunión del día 25. Todas las reuniones han sido útiles, incluso en las que ha habido diferencia, por lo que seguimos pensando que se pueden conseguir acuerdos importantes", indicó en rueda prensa tras concluir el segundo día de bilaterales con los grupos parlamentarios para consensuar una salida a crisis.
Salgado agradeció el tono "constructivo" de los partidos y confió en "seguir trabajando" sobre las propuestas de los grupos para alcanzar un acuerdo "incluso ante del plazo" de dos meses que fijó ella misma.
La vicepresidenta económica puso en valor el "acuerdo general" sobre los incentivos fiscales a la rehabilitación de viviendas y la línea ICO destinada a autónomos y pymes, y garantizó que el Gobierno preparará "todos los elementos" para que el crédito fluya a "pleno rendimiento".
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Macro.- Sáenz de Santamaría insiste en preguntar a Salgado en la sesión de control del Congreso
- Economía/Macro.- Sáenz de Santamaría insiste en preguntar a Salgado en la sesión de control del Congreso
- Economía/Macro.- Bruselas dará su veredicto sobre el programa de estabilidad de España el próximo 17 de marzo
- Economía/Macro.-BNG supedita un acuerdo anticrisis a medidas de contención del gasto y a la reestructuración financiera
- Economía/Macro.-BNG supedita un acuerdo anticrisis a medidas de contención del gasto y a la reestructuración financiera