Economía

FMI cree que Brasil crecerá más que lo previsto este año

(Añade comentarios de Charles Collyns, subdirector del departamento de análisis del FMI)

Washington, 11 abr (EFECOM).- El FMI revisó hoy al alza sus previsiones del crecimiento económico para Brasil, que será este año del 4,4 por ciento, cuatro décimas más que lo que había calculado en septiembre pasado, y del 4,2 por ciento en 2008.

En su informe "Perspectivas Económicas Mundiales", el Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó que Brasil y Chile serán los dos únicos países latinoamericanos cuya economía se acelerará este año.

"Somos optimistas de que la economía brasileña continúe elevando su ritmo", dijo en una rueda de prensa Charles Collyns, el subdirector del departamento de análisis del organismo y un experto en temas de Brasil.

Aún así, el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño no llegará a la media de la región, que será del 4,9 por ciento este año. En cambio, en 2008, Brasil crecerá lo mismo que la media latinoamericana, un 4,2 por ciento.

A juicio de Collyns, el país sudamericano no crece a un ritmo mayor debido a factores "estructurares", como un nivel "extremadamente alto" de gasto público que se sostiene con unos impuestos "muy altos".

A nivel financiero, el funcionario del FMI citó como factores el alto nivel de crédito dirigido, los requisitos a los bancos de que mantengan reservas "muy elevadas" y la necesidad de desarrollar los mercados de capitales.

Collyns también recalcó que el país debe mejorar su clima de negocios y su infraestructura, y calificó el plan del Gobierno de aumentar la inversión en esa segunda área como "un paso adelante importante".

Según el Fondo, los datos económicos recientes de Brasil apuntan a que la actividad económica ya experimenta un repunte.

El organismo cree que con la inflación "bien contenida" el banco central tiene "espacio" para continuar con las bajadas del precio del dinero iniciadas hace 18 meses, pues las tasas de interés continúan "relativamente altas" en comparación con los países vecinos, según Collyns.

"La economía ya responde a la reducción de las tasas de interés y esperamos que el crecimiento se agilice", afirmó el funcionario del FMI.

"Dadas las mejoras muy sustanciales del marco macroeconómico y el historial de disciplina fiscal, no vemos ninguna razón por la cual las tasas de interés reales (descontada la inflación) de Brasil permanezcan a niveles altos a medio plazo", señaló Collyns.

El FMI prevé que la inflación se reducirá del 4,2 por ciento registrado el año pasado al 3,5 por ciento este año y rebotará en el 2008 con un 4,1 por ciento.

La previsible relajación monetaria, junto con las medidas anunciadas por el Gobierno para fomentar la inversión, "deberían estimular la demanda interna", señaló la institución en su informe.

Al mismo tiempo, las cuentas externas del país continuarán su lento deterioro. Brasil registró un superávit por cuenta corriente equivalente al 1,6 por ciento del PIB en el 2005 y del 1,3 por ciento el año pasado.

El Fondo cree que se enjugará hasta el 0,8 por ciento este año y el 0,3 por ciento el siguiente.

El informe destaca también que la rigidez del presupuesto y los requisitos de gasto público "constituyen una limitación para dedicar recursos a áreas prioritarias" en Brasil.

El Fondo insta al país a emprender reformas que flexibilicen el presupuesto, de forma que se invierta más en programas sociales como Bolsa Familia. EFECOM

cma/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky