Economía

Economía/Empresas.- Europac volverá a alcanzar capacidad productiva plena en 2010

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Europac mantendrá sus máquinas de papel a plena capacidad productiva durante 2010, en contra de lo sucedido durante el pasado ejercicio, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La reducción de la oferta de papel en el sector y los bajos niveles de inventarios provocaron un fortalecimiento de la cartera de pedidos de la compañía, que viene registrando avances en esta variable desde mayo de 2009.

La cartera de pedidos de las fabricas de papel reciclado de EUROPAC (PAC.MC)en Dueñas (Palencia), Alcolea de Cinca (Huesca) y Rouen (Francia) ha pasado de una media de 14 días de producción en marzo del año pasado a más de 30 días de producción en la actualidad.

Además, el volumen de papel reciclado comercializado a nivel europeo pasó de caer un 7% en el primer semestre de 2009 a incrementarse en un 1% en el segundo semestre del año.

Por otra parte, en la fábrica portuguesa de Viana do Castelo (Portugal) la cartera de pedidos de papel 'kraftliner' marrón, que es la calidad de papel de fibra virgen que produce Europac, ha pasado de 26 días de producción en febrero de 2008 y 6 días de producción en febrero de 2009 a 43 días en febrero de 2010.

Europac se muestra además confiada en la recuperación del sector papelero el Europa. "Todos los sectores han realizado recortes de gastos y mejoras de la eficiencia durante la crisis, pero la industria del papel reciclado en Europa, además, ha sido capaz de equilibrar la oferta con la demanda existente y de crear de nuevo las condiciones de mercado para recuperar los niveles de precios anteriores a la crisis", asegura.

A nivel particular, "Europac ha demostrado tener una gran capacidad de gestión y reacción frente al mercado", afirma la empresa, que destaca sus planes de reducción de costes por 12 millones y sus esfuerzos de inversión en actividades como los ciclos combinados.

"El actual equilibrio entre la oferta y la demanda, los aumentos de precios anunciados recientemente y la evolución de los últimos meses de 2009 nos permiten mirar con optimismo 2010", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky