Economía

Economía/Empresas.- Enel y Gas Natural se repartirán activos de Eufer sin operaciones de compraventa, según analistas

La sociedad conjunta tiene un valor de 1.980 millones de euros

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

ENEL (ENEL.IT)y Gas Natural acordarán previsiblemente un reparto de activos en términos de megavatios como parte de la disolución de su sociedad conjunta de renovables en España, Eufer, y no acudirán a operaciones de compraventa, dada la complejidad del contrato vigente entre las partes, según los analistas consultados por Europa Press.

El analista de Fortis Capital Antonio López se decanta por la opción del reparto de megavatios a la vista de que "no es fácil" que Enel o Gas Natural vendan o compren participaciones. "Mi sensación es que tiene más probabilidad un reparto de activos que una venta, que resulta complicada" por la dificultad de la resolución del contrato, indicó.

"A Gas Natural no le viene mal reducir la deuda, y podría vender, pero no creo que sea así porque tiene una estrategia de renovables", señaló. Por su parte, Enel aspira a integrar megavatios en la filial 'verde' Enel Green Power y sacarla en el futuro a bolsa, en una operación cuyo objetivo "no es crecer, sino reducir su posición de endeudamiento", añadió.

Los analistas de BPI señalan en un informe que el valor de Eufer es de 1.980 millones, con lo que el 50% en poder de cada uno de los socios alcanza los 960 millones, y ven positivo el plan de Enel de integrar activos renovables de Endesa para mejorar "la escala y la visibilidad" del negocio de renovables.

La analista de Renta 4 Natalia Aguirre recordó que Gas Natural es en la actualidad "más vendedor de activos que comprador", pero a la hora de pronunciarse sobre Eufer dudó de que la gasista esté "interesada" en desinversiones. La empresa que preside Salvador Gabarró "ya ha cubierto el objetivo de 3.000 millones de euros en desinversiones, y no se comprometió a vender renovables", señaló.

INTEGRACION DE RENOVABLES CON ENEL.

Aguirre aseguró además que, para Endesa, la integración de megavatios renovables con Enel le aportará "más capacidad de sinergias en costes" y le permitirá "poner en valor" este negocio.

Por su parte, los analistas de Nomura ven un "paso lógico" y "necesario" en la creación de una nueva sociedad de renovables entre Enel y Endesa, que operará como filial de Enel Green Power. Mientras, un informe de BNP Paribas asegura que esta operación era "esperada por la comunidad inversora dada la situación poco clara" de los activos 'verdes' de la eléctrica presidida por Borja Prado.

PENDIENTE DE LA CNC.

La disolución de Eufer y la posterior integración de los activos renovables de Enel y Endesa requerirá "posiblemente" el visto bueno de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), advierte Deutsche Bank en un informe.

Por su parte, los analistas de Credit Suisse recuerdan que, con la situación actual, podrían coincidir dos competidores en renovables (Enel y Endesa) pertenecientes al mismo grupo, de modo que dicen no estar soprendidos por la noticia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky