Economía

Rato: UE ganará en competitividad si integra sectores financieros

Madrid, 19 may (EFECOM).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, emplazó hoy a los gobiernos europeos a que acometan la integración de sus sectores financieros, puesto que les ayudará a reducir la brecha que mantienen con Estados Unidos en materia de productividad.

Rato hizo este llamamiento tras recibir en la embajada de Italia en Madrid el premio Tiepolo 2005 por lograr la máxima relevancia a nivel internacional en el ámbito económico, galardón que también compartió con el ex comisario europeo de Mercado Interior y Competencia Mario Monti, quien no pudo recogerlo en persona.

En su discurso de agradecimiento, Rato explicó que esta reforma para integrar los sectores financieros no ocasionará tensión social, sólo en los consejos de administración de las empresas, por lo que -destacó- no se puede excusar que no se acometa.

Además, reducirá la brecha de productividad que tiene la UE respecto a Estados Unidos, y que cifró en el 0,8 por ciento.

Según explicó, la mitad de esa diferencia se debe a la libertad financiera que existe en Estados Unidos, mientras que la otra viene relacionada con la libertad de comercio.

De acuerdo con sus explicaciones, la integración financiera ayuda a los inversores (pueden diversificar sus inversiones) y a las empresas, a las que permite acceder a más financiación.

Al respecto, recordó que, según la London School of Economics, la reducción de costes que supondría para las empresas europeas la integración financiera se traduciría en un incremento del 1 por ciento del PIB y en la creación de un millón de puestos de trabajo.

Otra de las reformas que aconsejó Rato a los países europeos fue armonizar la legislación de los mercados de valores, así como la integración de los órganos reguladores y supervisores.

En su opinión, todo esto contribuirá a que la UE pueda aprovecharse del superávit por cuenta corriente que se prevé en 2006 para los países emergentes, que cifró (según previsiones del FMI) en 500.000 millones de dólares, así como en el flujo de capital de los inversores, que dijo que tendrá la misma cuantía.

Por su parte, Monti agradeció el galardón -que conceden la Cámara de Comercio de Madrid y la italiana en España- a través de un vídeo grabado, en el que dijo que era un "honor" compartirlo con Rato, de quien recordó las discusiones que mantenían en los Consejos de ministros de Economía (Ecofín) de la Unión Europea.

En la décima edición de los premios Tiepolo, el jurado, compuesto por periodistas españoles e italianos destacados en España, decidió premiar las trayectorias internacionales en materia económica.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Madrid y presidente de la Fundación Tiepolo, Alberto Ruiz-Gallardón, y entre los invitados estaban el presidente del PP, Mariano Rajoy, así como antiguos colaboradores de Rato cuando fue ministro de Economía, caso de Juan Costa o Luis de Guindos. EFECOM

jmj/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky