Economía

Economía/Vivienda.- De la crisis saldrá un sector inmobiliario "más prudente y profesional", según Low Cost Madrid

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

De la crisis emergerá una clase inmobiliaria "prudente, sólida y profesional", que trabajará con más recursos propios, pero que generará menos empleo, según Enrique Lacalle, presidente del salón Low Cost Madrid que se celebrará del 12 al 14 de marzo en el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo.

Lacalle explicó en la presentación de la feria a los medios que la situación actual es producto de todos --inmobiliarios y banca-- y que el 'stock' que almacena el sector financiero tiene su origen en los numerosos impagos motivados por la pésima coyuntura económica.

Asimismo, Lacalle aseguró que un 'boom' como el que atravesamos no se repetirá nunca más y que "España se convertirá, nuevamente y poco a poco, en un país para comprar y luego obtener rentabilidad", al tiempo que recordó la no muy lejana posición de privilegio que el negocio inmobiliario español ocupaba en el mundo. "En el momento en que mejore la construcción y la promoción, mejoraremos todos", apostilló el presidente de Low Cost Madrid.

En relación con las medidas propuestas por el Gobierno para sortear la crisis, Lacalle manifestó que "ni el incremento del IVA ni la eliminación de las deducciones fiscales por compra de vivienda constituyen buenas ideas" y consideró que el Ejecutivo debería sugerir iniciativas que incentiven el consumo, tales como facilitar el acceso al crédito. De hecho, vinculó la recuperación del sector a la reactivación del flujo de préstamos por parte de la banca.

ORIGINALIDAD Y PROFESIONALIDAD

Low Cost Madrid celebrará su segunda edición del 12 al 14 de marzo en el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo. Según su presidente, "hace dos años se creó el primer salón 'low cost' en el mundo inmobiliario" con un éxito por encima de las previsiones, que provocó que "el modelo fuera copiado por empresas y multitud de ferias".

Enrique Lacalle subrayó que Low Cost Madrid "es la feria que más compran los medios" y que "sigue a la cabeza en cuanto a expositores, visitantes y cifra de negocio", porque "la gente quiere profesionalidad".

Lacalle afirmó que "el producto durará lo que dure la crisis" y que el salón pretende contribuir a que el sector pueda dar salida a un 'stock' difícil de colocar. "Nosotros buscamos compradores y oportunidades de inversión internacionales para invertir fuera", concretó el presidente.

Y, en cuanto a la oferta, Lacalle matizó que será posible encontrar un poco de todo, aunque principalmente "inmuebles que a

gente le cuesta colocar", sobre todo de la costa española y de la periferia de Madrid, y valoró positivamente el incremento del número de empresas que han solicitado 'stands'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky