LONDRES, March 4, 2010 /PRNewswire/ -- Para celebrar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de 2010), Women for Positive Action presenta una serie de recursos educativos para concienciar sobre los desafíos con los que enfrentan las mujeres que viven hoy con el VIH/SIDA. Women for Positive Action (WFPA) está dirigida por una gran coalición de profesionales de la salud, mujeres que viven con el VIH y representantes de la comunidad de Europa, Canadá y América Latina. Esta iniciativa global pretende apoyar a los profesionales de la salud y a las mujeres que viven con el VIH poniendo a disposición de toda la sociedad una serie de recursos que se pueden descargar, en inglés y en español, en http://www.womenforpositiveaction.org.
Para ver el Multimedia News Release, por favor precione la pagina web abajo:
http://multivu.prnewswire.com/mnr/prne/wfpa/40788
"Las mujeres que viven con VIH se enfrentan a muchos desafíos como consecuencia de su enfermedad y su tratamiento incluyendo la depresión, la culpa, el aislamiento, la discriminación y los problemas con la imagen corporal", dijo Sharon Walmsley, Directora de Investigaciones Clínicas de VIH de la University of Toronto, Canadá. "Los nuevos recursos de WFPA alentarán la educación y estimularán la comunicación entre las mujeres con el VIH y a quienes se preocupan por ellas". Los recursos educativos incluyen información sobre las mejores prácticas e investigaciones actuales, además de casos clínicos formativos.
WFPA reúne una combinación unica de personas dedicadas al cuidado de las mujeres que viven con VIH, brindando perspectivas de primera mano de las propias mujeres que viven con el VIH. Ophelia Haanyama Orum, Asesora Senior de Sociedades Globales sobre VIH y SIDA, de la Fundación Noah's Ark, Estocolmo, Suecia, agregó: "Las mujeres que viven con VIH representadas en la iniciativa de WFPA celebran la oportunidad de incorporar su experiencia y práctica en soluciones para el cuidado de la salud y atención social de las mujeres de todo el mundo afectadas por el VIH". El grupo quiere, mejorar la autonomía educar y apoyar las necesidades de las mujeres que viven con el VIH, a los profesionales de la salud y a los defensores comunitarios que se ocupan de su cuidado.
El tema para el Día Internacional de la Mujer de este año es 'Iguales derechos, iguales oportunidades: Progreso para todos', y brinda la oportunidad ideal para considerar el impacto especial que tiene el VIH sobre las mujeres. Comprender el efecto de la enfermedad es un paso clave para mejorar las vidas de las mujeres y para trabajar con el objetivo de solucionar las inequidades de género en materia de VIH.
A nivel internacional, se estima que unas 33 millones de personas viven con VIH. Las mujeres constituyen aproximadamente el 50% de los casos de VIH y conforman una proporción mayor de nuevos diagnósticos en comparación con la población masculina. Eso significa que la proporción de infección por VIH entre mujeres está creciendo en varios países. Las jóvenes, en el Africa Subsahariano, de entre 15 y 24 años tienen de tres a cuatro veces más posibilidades de infectarse que los jóvenes (UNAIDS, 2009). El modo más común de contagio es por transmisión heterosexual y la mayoría de las mujeres con VIH están en edad de procrear. Además, las mujeres con VIH tienen más probabilidad de presentar los síntomas de la infección de VIH en un estadio posterior en comparación con los hombres. Visite http://www.womenforpositiveaction.org si desea más información sobre la WFPA y los proyectos en curso. La WFPA es apoyada por fondos de Abbott.
[TAB]
Referencia:
NAIDS 2009, http://www.unaids.org/en/default.asp
Para obtener más información, sírvase contactar a:
Women for Positive Action
Secretaría del Programa
Litmus MME
151 Shaftesbury Avenue
Londres WC2H 8AL
Reino Unido
Teléf.: +44-(0)20-7632-1815
WFPA@litmus-mme.com
[FTAB]
Para obtener más información, sírvase contactar a: Women for Positive Action, Secretaría del Programa, Litmus MME, 151 Shaftesbury Avenue, Londres WC2H 8AL, Reino Unido, Teléf.: +44-(0)20-7632-1815, WFPA@litmus-mme.com .
Relacionados
- Soldados tinerfeños de regreso de Afganistán realizan una ofrenda a la Patrona de Canarias
- Andalucía.- Los hospitales andaluces realizan más de 400 operaciones de cirugía robótica desde 2007
- Los hospitales andaluces realizan más de 400 operaciones de cirugía robótica desde 2007, gracias al Da Vinci
- Las asociaciones que realizan actividades con los jóvenes en el municipio de Murcia recibirán este año 130.000 euros
- El 77,2% de las mujeres cántabras cuidadoras de dependientes realizan un cuidado permanente