
Washington, 11 abr (EFECOM).- El FMI prevé que el crecimiento de los países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) disminuirá este año y en el 2008 a consecuencia de la ralentización económica mundial.
El FMI afirmó hoy en su informe semestral "Perspectivas Económicas Mundiales" que algunos de los países andinos (como Ecuador, Perú y Venezuela) resultarán significativamente afectados por la menor demanda que se espera de productos como metales y petróleo.
El organismo multilateral aplaudió la elevación de las tasas de interés que los bancos centrales de Colombia y Perú efectuaron en el 2006 para contener las presiones inflacionarias.
También advirtió de medidas fiscales populistas que pueden afectar la confianza de los inversores y cito las preocupaciones en Ecuador a principios de año sobre la posible reestructuración de la deuda externa aunque la institución reconoció que la situación había mejorado recientemente.
La institución dijo que se necesitará tomar "difíciles decisiones políticas".
En países como Perú y Venezuela, que dependen de los ingresos de las exportaciones de materias primas, el FMI señala que "son necesarios esfuerzos para ampliar la base fiscal, reducir las exenciones fiscales que benefician a los más ricos y mejora la administración fiscal".
Mientras en Ecuador la receta del FMI es enfrentarse a "rigideces presupuestarias".
"En Venezuela se necesitarán esfuerzos para gobernar en el gasto gubernamental que ha crecido excepcionalmente rápido en años recientes en respuesta al aumento de los ingresos del sector petrolífero", señaló el informe.
Por países, el FMI indicó que el Producto Interior Bruto (PIB) real de Bolivia crecerá un 4,5 por ciento en el 2007 y un 5,3 por ciento en el 2008 (4,5 por ciento en el 2006).
En Colombia crecerá un 5,5 por ciento en el 2007 y un 4,5 por ciento en el 2008 (frente al 6,8 por ciento del 2006).
En Ecuador crecerá un 2,7 y un 2,9 por ciento, respectivamente (un 4,2 por ciento en el 2006).
El crecimiento del Perú será del 6 y el 5,5 por ciento (8 por ciento en el 2006) y Venezuela un 6,2 y un 2 por ciento (un 10,3 por ciento el año pasado), respectivamente.
En cuanto al Índice de Precios al Consumo (IPC), el crecimiento del IPC en Bolivia será del 6,5 y 6 por ciento en los dos próximos años, en Colombia del 4,2 y 3,7 por ciento, un 2,8 y un 3 por ciento en Ecuador, un 1 y 2 por ciento en Perú y un 21,6 y 25,7 por ciento en Venezuela.
El superávit por cuenta corriente de Bolivia será del 8,7 y 6,4 por ciento, Colombia tendrá un déficit del 2,3 por ciento en el 2007 y del 3,3 por ciento en el 2008, mientras que Ecuador tendrá superávit del 0,4 y el 0,7 por ciento respectivamente.
En Perú el superávit será del 0,7 y el 0,4 por ciento y en Venezuela del 7 y 6,2 por ciento, respectivamente. EFECOM
crd/mla/jma/r