OVIEDO, 3 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria de CCOO mostró hoy su deseo de que arranque definitivamente el real decreto que regulará el mecanismo para incentivar el consumo de carbón nacional por parte de las eléctricas. Mientras eso ocurre, la organización insta al Ministerio de Economía a poner a disposición del sector las partidas presupuestarias necesarias para que no se vuelvan a producir retrasos en los pagos que alienten a determinados empresarios a dejar de pagar las nóminas de sus trabajadores.
Esta exigencia fue planteada ayer por parte del sindicato en la reunión que mantuvo la comisión de seguimiento del Plan del Carbón, que acordó abonar las nóminas a los mineros de los grupos Alonso y Viloria que llevaban meses sin cobrar.
Según recordó el sindicato a través de un comunicado la organización planteó al secretario de Energía que haga las gestiones necesarias para que el real decreto, que dará estabilidad y normalidad al sector, entre en vigor en la mayor brevedad posible, tanto en lo que se refiere a su desarrollo normativo y operativo, como a las reuniones que se mantienen en Bruselas para garantizar una resolución favorable.
Para evitar más demoras, la Federación de Industria de CCOO reclamó que el Gobierno intervenga para que con la mayor celeridad las empresas mineras y las eléctricas se pongan de acuerdo en el volumen de producción y en los precios, según lo plantea el real decreto.
En el transcurso de la reunión de la comisión de seguimiento esta organización sindical también exigió al secretario de Energía y a las empresas mineras que, una vez se apruebe en consejo de ministros el real decreto de vale de carbón, se agilicen los trámites para que los trabajadores lo puedan percibir según consta en el Plan General de la Minería.
En los próximos días la Federación de Industria de CCOO reclamará por escrito la convocatoria de una comisión de seguimiento ordinaria donde, a través de un orden del día y de un calendario de reunión, se discutan temas de actualidad y asuntos que quedan pendientes para el correcto desarrollo del plan minero.
Solicitará también que vuelva a reunirse la subcomisión de adaptación laboral ante los continuos incumplimientos del plan social.
Relacionados
- España liderará la puesta en marcha de un documento internacional para la regulación ética de las prácticas médicas
- Economía/Transportes.- Fomento anuncia la puesta en marcha de un Centro de Tecnologías Ferroviarias en Málaga
- Economía/Transportes.- Fomento anuncia la puesta en marcha de un Centro de Tecnologías Ferroviarias en Málaga
- UGT exige al Gobierno canario la "inmediata" puesta en marcha de las políticas de empleo que firmó en 2009
- Montilla presidirá el jueves la puesta en marcha de la Unión por el Mediterráneo