El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria, asegura que las empresas que participaron en la campaña de las bombillas de bajo consumo repartidas entre la población tienen su sede social en España, con independencia de que la fabricación de sus productos se realice en otros países.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Así lo constata el departamento que dirige Miguel Sebastián en una respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Europa Press, dirigida al diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, quien pedía saber si el Ejecutivo había entablado conversaciones con fabricantes españoles sobre la intención de distribuir las bombillas ecológicas entre los consumidores españoles.
El texto del Gobierno explica que el IDAE ha estado "desde el principio" conversando con los fabricantes españoles de bombillas y, de hecho, precisa que las primeras que se entregaron en la campaña piloto realizada en Aragón procedían de un convenio de colaboración suscrito con la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM), a través del que se han suministrado 500.000 lámparas las principales empresas de esta asociación.
EL LUGAR DE FABRICACIÓN ES OTRA COSA
Además, añade que los fabricantes que participaron en dicha campaña son empresas cuya sede social se encuentra en España (Philips Ibérica, Osram, Sylvania, GEE Lighthing y Lámparas Especiales), aclarando, eso sí, que ello no significa que la fabricación de las lámparas "en todo o en parte" se lleve a cabo en otros países.
Asimismo, el Ministerio de Industria informa a Llamazares de que se han realizado tres procesos de compra de bombillas mediante concurso público, de acuerdo con lo que establece la Ley de Contratos del Sector Público, que han estado abiertos "como es lógico" a todas aquellas empresas, españolas o extranjeras.
Después de la citada experiencia piloto de Aragón, la experiencia se trasladó a Navarra y La Rioja, y después se extendió al resto de España. En las otras dos convocatorias de concurso público se han adquirido más de once millones de bombillas, cubriéndose así la entrega de "una lámpara por hogar" en 2009.
El representante de IU en la Cámara Baja también pedía conocer si el Gobierno diseñó alguna campaña paralela de recogida y reciclaje de bombillas obsoletas y menos eficientes energéticamente, a lo que Industria responde señalando que los fabricantes de este tipo de aparatos de alumbrado están acogidos desde 2005 a un sistema integrado de gestión de residuos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ryanair aumentará las frecuencias de vuelos en 16 rutas de Málaga durante el verano
- Economía/Empresas.- Ryanair cancela cuatro de sus seis rutas en Granada, lo que supondrá la pérdida de 400.000 pasajeros
- Economía/Empresas.- Zeltia espera sus empresas biotecnológicas dupliquen sus ventas en 2010, hasta los 117 millones
- Economía/Empresas.- Gas Natural entregará este invierno 280.000 metros cúbicos de GNL en el mercado italiano
- Economía/Empresas.- Zeltia espera sus empresas biotecnológicas dupliquen sus ventas en 2010, hasta los 117 millones