Economía

La confianza de los consumidores señala el inicio de la recuperación económica

El índice de confianza del consumidor español elaborado por el Instituto de Crédito Oficial ha entrado en una dinámica en la que alterna subidas y bajadas mes tras mes. Este movimiento lateral es para este organismo un indicador de que la recuperación económica ya ha empezado.

El índice del ICO bajó en febrero hasta los 71,1 puntos desde los 78,7 de enero. Se trata del nivel más bajo desde los 70,3 puntos de septiembre. En diciembre se situó en 74,7 enteros y en noviembre en 75,3.

El dato es peor de lo previsto por los economistas consultados por Bloomberg, que esperaban de media una lectura de 77,5 puntos.

El ICO subraya en su informe que desde que el índice marcó su mínimo en 46,3 puntos en julio de 2008, "los movimientos laterales parecen propios de un inicio de la recuperación económica". El instituto añade que el indicador "permite anticipar una moderada mejoría del consumo privado en 2010 dando continuidad al cambio de tendencia que ya mostró en el último tramo de 2009".

Pese al retroceso registrado en un mes, la confianza de los consumidores ha aumentado 22,5 puntos en el último año, ya que en febrero de 2009 se situaba sólo en los 48,6 puntos.

Evolución del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) y sus índice parciales sobre percepción de la situación actual y futura. Fuente: ICO

Un empeoramiento general

La caída del índice de confianza de febrero se produjo por el desplome del indicador de percepción de la situación económica general actual y futura.

También ha retrocedido en gran medida la confianza en la situación actual de la economía doméstica y del empleo, y, en menor grado, las expectativas de futuro que sobre ambas cuestiones tienen los ciudadanos.

La percepción sobre la economía familiar ha empeorado en 4,8 puntos y han retrocedido 6,5 puntos las expectativas de futuro.

También ha empeorado la impresión sobre el empleo: 7,2 puntos inferior a la de enero en cuanto a la situación actual y 6,2 puntos por debajo en cuanto a las expectativas.

Por otro lado, las expectativas de los consumidores sobre inflación y subida de tipos de interés disminuyeron en febrero con respecto al mes anterior, y los encuestados también se han mostrado más pesimistas sobre sus posibilidades de ahorro y de compra de bienes de consumo duradero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky