El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que todas las propuestas que hagan los agentes sociales deben estudiarse, entre ellas la que planteó ayer la CEOE de implantar un contrato de inserción dirigido a jóvenes, de carácter temporal y sin indemnización por despido.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
No obstante, Blanco precisó, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, que lo que necesita España es estabilidad laboral y "no precarizar el mundo del trabajo".
"No entiendo cómo puede haber trabajadores que no pueden tener derecho a indemnización por despido ni a cobrar el paro. Hay que estudiarlo, pero a mí me gustaría que se pusieran sobre la mesa propuestas para crear empleo de calidad y no que contribuyan a precarizar más el mundo del trabajo", concluyó.
CEOE quiere que este contrato de inserción sea parecido al de Francia. En el país galo se creó en 2005 el llamado Contrato de Inserción en la Vida Social (CIVIS), concebido como un dispositivo de acompañamiento de jóvenes de 16 a 25 años, sin cualificación o estudios superiores no validados y con dificultades de inserción, hacia un empleo duradero o una actividad profesional.
Las medidas que se desarrollan en el marco de este dispositivo giran en torno a la orientación, la cualificación o la adquisición de una experiencia profesional y tienen en cuenta las dificultades del joven y su proyecto profesional de inserción en un empleo duradero, tal y como está definido en Francia.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Blanco dice que hay que estudiar las propuestas de la CEOE pero pide estabilidad, no precariedad
- Economía/Laboral.- Miles de trabajadores se manifiestan contra la reforma de las pensiones en cinco ciudades gallegas
- Economía/Laboral.- Miles de personas se manifiestan en Zaragoza contra el retraso en la edad de jubilación
- Economía/Laboral.- Miles de personas se manifiestan en Zaragoza contra el retraso en la edad de jubilación
- Economía/Laboral.- La CEOE propone un nuevo contrato temporal para jóvenes sin coste de despido y con sueldo más bajo