BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
El Gobierno catalán aprobó hoy la liberalización de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Cataluña, lo que supondrá pasar de los actuales dos operadores a un máximo de seis, y fijó en el 50% la cuota máxima que podrá concentrar cada operadora para evitar situaciones de monopolio.
En rueda de prensa, el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, explicó que esta liberalización queda establecida en el Reglamento de la Ley de Seguridad Industrial que se aprobó hoy para desplegar un nuevo modelo que garantice "más calidad en los servicios de inspección y más competencia para dar una mayor capacidad de elección a los usuarios".
En el caso de las ITV (ITV.LO) subrayó que los nuevos operadores que se incorporarán a los actuales --Applus+, que concentra más del 80% del mercado, y Revesa en las comarcas de Girona-- lo harán a través de concurso público y trabajarán en régimen de autorización y no de concesión como hasta ahora, de modo que la autorización pueda ser revocada si la empresa no cumple con los objetivos.
La Generalitat será la encargada de fijar el precio máximo de este servicio de inspección de automóviles, pero el sector operará "en situación de libre mercado", lo que favorecerá ofertas para captar a los consumidores, según apuntó el conseller.
Además, el reglamento fija también una distancia mínima entre estaciones, que quedará en cuatro kilómetros en el caso de áreas urbanas, 20 kilómetros en no urbanas y 10 kilómetros entre una estación urbana y una que no lo sea.
En las próximas semanas, el Govern también será el encargado de dibujar el mapa de estaciones de ITV en Cataluña, ya que la previsión es que se amplíe con nuevas instalaciones.
NUEVO MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
El reglamento aprobado hoy establece un nuevo régimen jurídico, con introducción de más competencia, que afecta a todo el conjunto de organismos encargados de evaluar los productos y riesgos industriales.
Se trata de un sector que, sumando los instaladores y talleres de reparación de automóviles, aglutina a unas 50.000 empresas y a más de 200.000 trabajadores, según explicó hoy el conseller.
El nuevo modelo "garantiza una cobertura territorial adecuada, de calidad, y establece una competencia efectiva y leal", concluyó Huguet.
Relacionados
- Economía/Motor.- FCC estudia vender su negocio de ITV, que factura 51 millones
- Economía/Motor.- FCC estudia vender su negocio de ITV, que factura 51 millones
- Economía/Motor.- La desaparición de los incentivos empieza a pasar factura al mercado alemán, que cae un 30% en febrero
- Economía/Motor.- La desaparición de los incentivos empieza a pasar factura al mercado alemán, que cae un 30% en febrero
- Economía/Motor.- Opel exhibe en Ginebra un prototipo de coche eléctrico de autonomía extendida