MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, reiteró esta tarde su apuesta por prohibir las cláusulas en los estatutos de las empresas que limitan los derechos de voto de los accionistas, aunque la enmienda que la recoge se haya aplazado en el tiempo, y subrayó que esa idea figuraba incluso en el programa electoral del PSOE.
Aprovechando la tramitación de la reforma de la Ley de Auditorías de Cuentas y de Sociedades Anónimas, el PSOE registró una enmienda para prohibir esas cláusulas al considerar que son un "instrumento de 'blindaje' de los directivos" y un "mecanismo de defensa" frente a potenciales inversores "legítimamente interesados" en lanzar una OPA para lograr participaciones "significativas o de control" y ejercer el derecho de decisión "correspondiente al riesgo asumido en el capital".
El texto que acompaña a la enmienda, a la que tuvo acceso Europa Press, señala que "en ningún caso" los estatutos sociales de las empresas podrán limitar el número máximo de votos de un mismo accionista o sociedades pertenecientes a un mismo grupo, siendo "nulas de pleno derecho" las cláusulas que, directa o indirectamente, establezcan dicha limitación.
DEBATE PENDIENTE
La enmienda suscitó recelos en algunas grandes empresas con accionistas de renombre y, a petición de CiU, el debate de la ley y sus enmiendas se ha demorado unas semanas, previsiblemente hasta finales de marzo.
Preguntado si el PSOE mantiene su propuesta, el portavoz del Grupo Socialista reafirmó la enmienda recordando que supone el "cumplimiento estricto" del programa electoral del PSOE, en que se hablaba de la tutela y protección de los accionistas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los directivos logran los mayores aumentos salariales antes de los 45 años, según un estudio
- Economía/Laboral.- Los directivos logran los mayores aumentos salariales antes de los 45 años, según un estudio
- Economía/AVE.- Blanco recortará puestos directivos en todas las empresas de Fomento
- Economía/Empresas.- El PSOE justifica prohibir la limitación de voto porque es un mecanismo de "blindaje" de directivos
- Economía/Empresas.- El PSOE justifica prohibir la limitación de voto porque es un mecanismo de "blindaje" de directivos