Economía

Sáenz de Santamaría dice que "es el segundo peor febrero de la historia"

Madrid, 2 mar (EFE).- La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que el aumento en 82.132 personas del número de parados y los efectos de la desestacionalización convierten el pasado mes en "el segundo peor febrero de la historia".

Sáenz de Santamaría, en conferencia de prensa en las dependencias de la Cámara Baja, ha precisado que la desestacionalización en el empleo provoca que a la cifra de paro del pasado mes haya que sumar unas 78.000 personas.

La situación debería propiciar, a su juicio, "una inflexión" en la gestión del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y de su equipo, pues urge que se planteen "mejor" las respuestas que hay que dar a la crisis para favorecer una rápida recuperación económica.

Sáenz de Santamaría, en este sentido, ha censurado los trabajos de la comisión ministerial que ya el pasado jueves tuvo una primera reunión con los partidos políticos.

Habida cuenta de los datos del paro de febrero, "sobran imágenes y faltan medidas" en esa comisión.

Además, la portavoz del grupo del PP en el Congreso ha pedido al Gobierno que no se agarre al incremento del número de afiliados a la Seguridad Social, aunque a su juicio son menos precisamente por el efecto de desestacionalización, para "errar de nuevo en el diagnóstico de la situación".

"Que no maneje esas cifras en los términos que mejor le convengan", ha apostillado.

En este contexto, Sáenz de Santamaría ha recalcado que no basta, para las políticas que pongan fin a las cifras del paro, con crear 350.000 puestos de trabajo en dos años en el sector de la rehabilitación de vivienda, ya que ni siquiera es la mitad del trabajo destruido en los dos últimos ejercicios.

Preguntada por la comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en el Congreso para hablar de la situación de los funcionarios, la portavoz del PP ha avanzado que su grupo incidirá en la "descoordinación" del Ejecutivo.

Ha recordado que la semana pasada el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, y la vicepresidenta Elena Salgado hablaron en términos opuestos sobre la congelación salarial de los empleados públicos.

Para Sáenz de Santamaría, se trata de una demostración más de que en el Gobierno "no hay en verdad una cabeza económica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky