Economía

Los sindicatos piden medidas a la Comunidad, que apunta que Madrid resiste mejor

Madrid, 2 mar (EFE).- Los sindicatos han reclamado hoy a la Comunidad de Madrid más medidas para hacer frente al aumento del paro, mientras el Gobierno autonómico subraya que hay un mejor comportamiento en la región que en toda España.

El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en Madrid subió en febrero pasado en 8.904 personas, un 1,91%, con lo que el número de desempleados se situó al término del pasado mes en 474.356.

Según datos del Ministerio de Trabajo hechos públicos hoy, en los últimos 12 meses el paro registrado en Madrid creció en 86.811 personas, un 22,40%.

Los datos son negativos para CCOO y UGT de Madrid, que piden más responsabilidad al Ejecutivo regional, ya que aunque admiten que en febrero el paro en la Comunidad creció por debajo de la media nacional, en los últimos doce meses aumentó casi cuatro puntos por encima (el 22,4% en Madrid y el 18,6 en toda España).

Según CCOO la "grave" situación es responsabilidad directa del Ejecutivo regional, que "tiene que poner en marcha medidas que generen empleo y recursos" para los parados madrileños, así como mayor protección social, al tiempo que califica de "propagandísticas" las iniciativas anunciadas por el Gobierno autonómico en la Asamblea el pasado día 23.

Por su parte, UGT insiste en que las medidas de la Comunidad de Madrid "no han favorecido la inversión ni han impedido que continúe destruyéndose puestos de trabajo", por lo que pide "políticas de estímulo", en especial en la industria, un sector "castigado que tiene un efecto arrastre del paro sobre el resto".

El Gobierno regional ha emitido un comunicado en el que destaca que "sólo uno de cada nueve desempleados en España reside en la región, un porcentaje muy inferior al peso del mercado madrileño en el conjunto nacional, que es aproximadamente del dieciséis por ciento".

A juicio de la Comunidad, las cifras conocidas hoy corroboran la "profunda crisis económica" en España y que también afecta a Madrid, "aunque la región la está resistiendo mejor".

Añade que según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre de 2009, la tasa de paro de la Comunidad de Madrid (14,7%) está más de cuatro puntos por debajo de la media nacional (18,8%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky