La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que la menor recaudación por los incentivos fiscales a la rehabilitación a través de rebajas del IVA "se verá más que compensada" por la creación de empleo y la reducción de la factura energética, y que los créditos que concederá el ICO sin límite dotacional tampoco serán cubiertos con financiación de los mercados, con lo que ninguna de estas iniciativas aumentará el agujero del déficit.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa para presentar el documento de propuestas para alcanzar acuerdos económicos remitido a los grupos parlamentarios, Salgado afirmó además que el documento incluye medidas encaminadas a reducir el gasto público, como un recorte de los altos cargos en Administración general del Estado y de la retribución de los directivos de las empresas públicas.
Por otro lado, Salgado ahondó en la concesión de créditos directos por parte del ICO a pymes. Según dijo, se abrirá un concurso para seleccionar a la entidad financiera, que se encargará únicamente de "comercializar" esta línea de créditos y que percibirá una remuneración por ello que aumentará el coste del crédito en "puntos básicos". Además, los intereses de estos préstamos serán "razonables" dentro de unos parámetros de "mercado".
Según Salgado, las medidas incluidas en el documento están "abiertas" al debate, aunque aseguró que "son las que necesita España" para recuperar la senda de crecimiento y volver a crear empleo.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))