MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Metrovacesa registró una pérdida neta de 879,8 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 19,3% respecto a los 'números rojos' de 737,6 millones registrados en 2008, informó hoy la inmobiliaria.
El resultado de la compañía controlada por un grupo de bancos y cajas se vio afectado por la depreciación de activos (-702,5 millones), por la dotación por la salida definitiva del proyecto Walbrook (-134 millones), por las provisiones (-102,9 millones) y por resultado financiero neto (-188,1 millones).
Por su parte, los ingresos cayeron un 50,8% en 2009, hasta 698,5 millones de euros, en tanto que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) tras variación del valor de los activos fue negativo en 586,1 millones, frente a los -109,7 millones de 2008, lo que supone un incremento del 434,2%.
El margen bruto de METROVACESA (MVC.MC)se situó en 196,2 millones a cierre del ejercicio, un 40,9% menos que en 2008, debido, principalmente, a la menor aportación del negocio de alquiler, por la venta de la Torre del HSBC de Londres y de los centros comerciales La Maquinista (Barcelona) y Habaneras (Torrevieja, Alicante), así como a la menor contribución del negocio de promoción residencial.
ACTIVIDAD DE PATRIMONIO Y PROMOCION
Los ingresos del negocio de patrimonio de la compañía (alquileres y servicios) alcanzaron 211,9 millones de euros. La actividad patrimonial continúa mostrando márgenes operativos cercanos al 90 por ciento.
Las rentas homogéneas han disminuido tan sólo un 4,9% en España y Metrovacesa destaca el buen comportamiento de la actividad de oficinas que, a pesar de la situación del mercado, se ha mantenido constante (-1,4%).
La ocupación media de los activos de patrimonio es del 93,5 por ciento, una de las tasa más altas del sector y consecuencia del impulso que la compañía está dando al negocio del alquiler.
Durante 2009, se realizaron ventas de inmuebles por valor de 125 millones de euros, con un margen negativo de 2,1 millones. Entre estas destacan el edificio de oficinas Castellana 257 (Madrid), por 36,4 millones de euros; el hotel San Lázaro (Santiago de Compostela), por 7,5 millones; el edificio La Charnela (Tres Cantos, Madrid), por 12,2 millones de euros; Gobelas (Madrid), por 17,7 millones, y el hotel Travelodge Las Rozas (Madrid), por 5,9 millones.
Por su parte, los ingresos por venta de viviendas alcanzaron 312,5 millones de euros, con un margen bruto del 7,1%. En total, se entregaron 1.193 viviendas y se han prevendido 782 unidades hasta diciembre de 2009, de las que 159 corresponden al último trimestre, lo que, según Metrovacesa, refleja el buen resultado de las medidas comerciales que se están llevando a cabo.
Las ventas de suelo ascendieron a 49,1 millones de euros, con un margen bruto negativo de 1,8 millones, "a pesar de la difícil situación del mercado", subraya la empresa.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pepsico completa la compra de sus dos principales embotelladoras y confirma previsiones
- Economía/Macro.- El Gobierno presentará antes del 10 de abril un plan de recorte de altos cargos y empresas públicas
- Economía/Macro.- El Gobierno presentará antes del 10 de abril un plan de recorte de altos cargos y empresas públicas
- Economía/Empresas.- Avánzit pierde 47,21 millones de euros lastrado por resultados extraordinarios tras ajustes de valor
- Economía/Empresas.- Avánzit pierde 47,21 millones de euros lastrado por resultados extraordinarios tras ajustes de valor