Economía

La propuesta: créditos del ICO a pymes y más vivienda para crear 350.000 empleos

Elena Salgado, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda.

El Gobierno ha remitido esta tarde a los grupos de la oposición un conjunto de propuestas concretas con el objetivo de alcanzar un acuerdo político que sirva para salir de la crisis. Entre ellas destaca la concesión de créditos directos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a través del Instituto Oficial de Crédito (ICO) y la bajada del IVA para la rehabilitación de viviendas. Descárguese aquí el documento con todas las propuestas del Gobierno (.pdf)

Los préstamos directos del ICO serán por un importe máximo de 200.000 euros, con cobertura de riesgo del 100% y comercializado a través de una entidad financiera seleccionada por concurso.

El Ejecutivo también propone establecer de modo progresivo un plazo máximo de 30 días para los pagos de las administraciones públicas y de 60 días para el pago a las pymes y autónomos por parte de grandes empresas en las próximas facturas que se emitan. El objetivo final es establecer un plazo máximo de pago de 60 días en las relaciones comerciales entre empresas, que no podrá ampliarse de ninguna de las maneras cuando se trata de pymes o trabajadores autónomos.

La concesión de créditos directos por parte del ICO a las pymes era una medida que se había solicitado ya desde algunos estamentos. El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, pidió el pasado 12 de febrero que "excepcionalmente" en 2010 el ICO dé créditos directamente a las pymes, que podría hacerlo a través de las consejerías de las comunidades autónomas, y así atender su liquidez y sus problemas de tesorería y circulante.

Sector residencial

Otra de las medidas propuestas por el Ejecutivo más destacadas es la reducción del IVA las obras de rehabilitación de viviendas. En concreto, el Gobierno propone que durante dos años, y a partir del 1 de julio, este tipo de operaciones serán gravadas con un tipo reducido del 8%, la mitad que el resto de obras de construcción.

La deducción extraordinaria del IRPF por obras de mejora de la vivienda habitual es otra de las propuestas en el sector de la construcción.

El Ejecutivo propone que los contribuyentes de renta inferior a 33.007,2 euros podrán deducir en el IRPF el 10% de los costes de las obras de rehabilitación de viviendas realizadas hasta 31 de diciembre de 2012 que tengan por objeto la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con el límite de 12.000 euros por vivienda; a partir de dicho umbral de renta, el importe de la deducción irá decreciendo hasta su desaparición.

El Gobierno estima que se podrán crear más de 350.000 empleos en dos años con estas medidas de rehabilitación.

El transporte, una pieza clave

Por otro lado, el Ejecutivo plantea favorecer la utilización de transporte público eximiendo al trabajador de tributar en el IRPF como rentas en especie las cantidades satisfechas por su empresa para sus desplazamientos entre su residencia y el centro de trabajo en transporte público, con el límite de 1.500 euros anuales.

También se incide en la rebaja de las tasas de navegación aérea, acelerando la tramitación de la norma legal por la que se regula la prestación de servicios de transito aéreo con el fin de reducir a 2 años el período para la rebaja de las tasas de navegación aérea en un 15%.

comentariosicon-menu60WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 60

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MEJORES DEPOSITOS
A Favor
En Contra

ya que los prestamos que han hecho a los bancos para que reactivaran la economia han servido unica y exclusivamente para su enriquecimiento (prestamos al 1% inversion en deuda del Estado al 3%), ahora que el Estado haga directamente de banca.... lo que faltaba ya.

---

click sobre mi nombre para ver los mejores depositos bancarios de marzo

Puntuación -11
#1
creatiko
A Favor
En Contra

Comienzan a verse las cartas en la manga ?

Creditos directos, a traves de los bancos designados. Estos tienen la estructura de analisis y la administracion necesarias. Aparte estan bastante desocupados ultimamente.

Una forma de agilizar y dar trabajo a todos. Buena .

Puntuación 19
#2
...
A Favor
En Contra

Ahora, ya arruinados, que se los metan por kulo, los bancos y el ICO

Puntuación 30
#3
creatiko
A Favor
En Contra

Fijar un plazo de pago x parte de las administraciones. Ya se intento varias veces. Pero en la practica despues pagan como quieren y los credulos a pagar consecuencias.

Medida Regular.

Puntuación 27
#4
maquiavelo
A Favor
En Contra

hay en españa 220000 viviendas con problemas legales muchas de ellas compradas por extrangeros por que no van al fondo y veran que han creado tal lio de leyes urbanisticas que no hay quien desate el nudo

Puntuación 23
#5
creatiko
A Favor
En Contra

Desgravar las obras de refaccion. El tema es que se llama obra de refaccion. PUEDE SER UN COLADERO.

Mala medida. O se desgrava toda la construccion o nada.

Puntuación 9
#6
valentin
A Favor
En Contra

Estimados lectores del economista, tras la lectura del artículo y como todo en la vida, primero hay que estudiar quien es la persona que propone dichas medidas, que experiencia profesional demuestra para ser creible y por últimos actualmente tiene el estado recursos propios para una medida de tal calado (sobre todo garantizar el 100% del préstamo concedido).

Primero la Vicepresidenta Salgado, pues no se sabe mucho de ella en lo profesional, en lo económico nada de nada, aún más todo el sector económico de España les pasó inadvertido su nombramiento y por ultimo, las actuales arcas del estado no tiene capacidad financiera para una medida de tal calado.

Para ser más claro, en españa no hay suficiente ahorros para que la banca pueda prestar y segundo el estado español ha agotado todo el margen posible de la deuda y los agentes del sector económicos sobreendeudados. En pocas palabras, imposible que dicha medida funcionen.

En definitiva no hay margen ni del sector privado ni público para medida como la anunciada de que el ICO dará préstamos garantizando el 100%, solo habrá que esperar lo que diga la comisión europea en asuntos económicos y monetarios, que seguramente será negativa, ya que puede provocar un efecto negativo y competencia ilegal, simplemente que cualquier empresa sea nacional o internacional o con sus filiales puedan solicitar dichos préstamos del ICO, imposible de sostener.

No olviden que pronto hay elecciones autónomicas y ya han empezado con la precampaña electoral.

Un saludo.

Puntuación 26
#7
pepe
A Favor
En Contra

¿pero para esto es necesario un pacto político?, pero que tonterías son esas, el gobierno que gobierne y la oposición que haga de oposición, ¿por que quieren enfangar a todos?,

Puntuación 20
#8
valentin
A Favor
En Contra

En referencia a la rebaja fiscal en la vivienda, les indico que el actual representante de la asociacion de grandes contructoras es Taguas, Ex-director de la oficina económica de Zapatero, con eso lo digo todo, simplemente es una medida para beneficiar al lobby.

El problema de la vivienda sigue siendo los impuestos que conllevan, Licencia de construcción alrededor 6%, Actos Jurídicos Documentados 7%, IVA 7%, Notario 4%, Registro 4%, y que una persona que ocupe el puesto de urbanismo decida o no lo que es urbanizable.

Se puede deducir del desastre del mercado de viviendas de España con un funcionamiento de esta manera.

Un saludo

Puntuación 16
#9
Paco
A Favor
En Contra

Ya era hora, hace un año lo pedíamos algunos, ICO puede dar directamente los créditos, por ejemplo aceptando las facturas que deben los Ayuntamientos. Así además los bancos dejarán de "manejar" esos dineros.

Puntuación 21
#10
FRAN
A Favor
En Contra

PARA CREATIKO

Tienes pinta de ladrillero en apuros. Conozco un gabinete que puede tratar tu caso. El inconveniente es que su especialidad es la subasta. Estoy haciendo obras en una casa. El constructor era de los de lista en espera años atrás. Ahora come en mi mano. Y que no se pase un pelo

Puntuación 2
#11
Paskual
A Favor
En Contra

Esto de rehabilitar viviendas de mas de treinta años debe ser unA broma, yo personalment eno me lo creo.

Puntuación 10
#12
garrett
A Favor
En Contra

Esto para rehabilitar casas de pueblo...pues vale, porque suelen ser de piedra, pero pa las de la ciudad los bloques de mas de treinta años suelen estar muy degradados.

Puntuación 10
#13
juanchito
A Favor
En Contra

eata medida espero que haga pupa a una banca ineficiente y poco solidaria , se lo merecen

Añadiria que estos prestamos asegurados se orienten a inversiones productivas para el cambio de modelo en los distintos sectores y que se controle que no se destine a pagar los agujeros, ya que sino estamos en lo mismo , no atacamos la causa principal

Una posible fuente de liquidez para las pymes podria ser

cobrar la deuda multimillonaria que tienen las AAPP con las pymes, esa son medidas que tendrian que agilizar

Puntuación 5
#14
creatiko
A Favor
En Contra

FRAN mes haz pescado.

Si esto no sale pronto, despidire a toda la gente y me quedare con mis ahorros en un paraiso fiscal a mirar la tele por unos años.

Puntuación 1
#15
Masrasmia
A Favor
En Contra

Y cuando lleguen los impagados del ICO quién los pagará? Será por sorteo?

Puntuación 15
#16
Gualdrapa
A Favor
En Contra

Si los que estudien el riesgo ven las super tertulias del gato y demás, no van a dar ni uno. Porque mira que Hispania está mal.

Puntuación 0
#17
euromax
A Favor
En Contra

Si se descuentan facturas de autonomias, el credito se extingue solo. Habria que empezar por eso para achicar los plazos del circulante demorado y eso ya seria un paso.

Puntuación 5
#18
Error
A Favor
En Contra

Haberles dado el dinero a los bancos fué el error nº 1!

Puntuación 10
#19
el rubio
A Favor
En Contra

una peineta a todos los botantes del soeeeee (con beeeeeeee de borregos)

que ilusos. donde mas dinero negro en las obras a la señora maria y señor jose. van y dicen que dan ayudas.

si como la de 420 euros...me rio yo, NO ME CREO NADAAAAAAAAA OTRA PEINETA A TODOS LOS VOTANTES DEL PSOE.

Puntuación 3
#20
ATONITO
A Favor
En Contra

señores/señoras:

quien va a dar préstamos de hasta 200.000 € ? el ICO ? con qué ?

esto me suena a que ZP quiere pagarle algo a su amigo BOTIN y que mejor manera que darle la "exclusiva" de estos préstamos con el 100 % avalado ¡¡ ES EL NEGOCIO MAS SEGURO QUE EXISTE.

Veremos cuanto me equivoco.

Puntuación 9
#21
jesus
A Favor
En Contra

Se rehabilitaran las viviendas de los señoritos en las ciudades, y si la Ciudad está declarada patrimonio histórico artístico no te cuento más. Los demás a morirse de hambre

Puntuación 4
#22
KK
A Favor
En Contra

Vaya mono la vicepresidente económica. Mierda de medidas, tardías, ambiguas y con una enorme capacidad de ser aprovechadas preicisamente por emrpesas dedicadas al subvencionismo y al politiqueo. Los que estamos en nuestro sector y no nos dedicamos a rascarlo las pelotas a los bancos a jodernos y a terminar de cascar e unos meses.

Puntuación 7
#23
jupar
A Favor
En Contra

otra subvencion = otra burbuja donde amasen dinero los mas "favorecidos"

Puntuación 6
#24
Pedro
A Favor
En Contra

Parece el cuento de alicia en el pais de las maravillas, ya se donde esta todo el dinero que nos han robado:

las dirigidas a reactivar la economía y el empleo: el Plan E, cuyos elementos más relevantes han sido el Fondo de Inversión Local (8.000 M€); el Fondo Estatal de Dinamización de la Economía y el Empleo (3.000 M€); la prioridad de los PGE-2009 para el gasto productivo y la reducción de gasto corriente por importe de 2.500 M€; la ampliación y mejora de las líneas de financiación del ICO (para movilizar la cifra récord de 47.000 M€); el apoyo a sectores productivos (Automóvil, Vivienda y Turismo).

IMPRESIONANTE QUE CARA MAS DURA, UNA AUDITORIA DE ESOS MILES DE MILLONES DE EUROS, ¿DONDE ESTAN?

Puntuación 10
#25