Economía

Economía/Empresas.- Aguas de Panticosa (Nozar) ofrece pagar el 70% de su deuda en doce años y capitalizar su pasivo

Aguas de Panticosa, sociedad en concurso propiedad de la familia Nozaleda, dueña también de la inmobiliaria Nozar, propone pagar el 70% de su deuda en un periodo de doce años, según la propuesta de convenio presentada a sus acreedores y al juzgado.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Esta propuesta cuenta ya con una adhesión equivalente al 20% (la quinta parte) de la deuda, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.

No obstante, el objetivo último del convenio pasa por que los acreedores capitalicen su deuda (la conviertan en acciones de la compañía), por considerar esta medida como "verdadera solución" para garantizar la viabilidad de la empresa.

En el auto en que admite la propuesta de convenio, el titular del Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid señala a la "importante inyección económica que la recuperación de Aguas de Panticosa supondrá a medio y largo plazo para la zona en la que está situada" para justificar que se sobrepasen los límites de quita y espera fijados en la Ley Concursal (el 50% y cinco años).

La compañía Aguas de Panticosa incluye el balneario del mismo nombre, ubicado en Huesca, en el Pirineo aragonés, y que cuenta con hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Se trata de la segunda empresa de los Nozaleda, junto a Bodegas Enate, que se declaró insolvente, después de que la inmobiliaria Nozar y su constructora Lena suspendieran pagos el pasado mes de septiembre.

En el auto en que declaró su concurso, el juez constató su "insolvencia inminente" y la atribuyó a la situación de concurso de la matriz del grupo al que pertenece.

Nozar fue declarada en concurso voluntario de acreedores en septiembre de 2009 con un pasivo de unos 700 millones de euros, tras no alcanzar un acuerdo con sus bancos y acreedores para negociar una reestructuración de esta deuda.

Recientemente el juez determinó aplazar 'sine die' el plazo de presentación del informe concursal de la inmobiliaria ante la "excepcional complejidad" que presenta la deuda bancaria de la compañía de la familia Nozaleda.

El suspenso del plazo para presentar un informe concursal apenas tiene precedentes en España en procesos como los de Air Madrid o Fórum y Afinsa. Ni siquiera en la mayor suspensión de pagos de la historia, la de Martinsa Fadesa, se acudió a este aplazamiento excepcional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky